Distinguen a alumnos por tesis de posgrado


2 - 1 posgrado uabcsAlumnos de la Máxima Casa de Estudios en la entidad siguen abonando éxitos a su alma máter mediante su desempeño académico y de investigación. En esta ocasión, dos estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur obtuvieron el primero y tercer lugar del Décimo Premio Estatal de Tesis de Posgrado, en el marco de las actividades de la Vigésima Primera Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

Eric Horacio Rubio Fierro Bandala, del Posgrado en Ciencias Marinas y Costeras, obtuvo el primer lugar en el nivel maestría, con su tesis “Éxito diferencial de las actividades de turismo de naturaleza de observación de la Ballena Gris en dos comunidades costeras de Bahía Magdalena: Causas y lecciones”, dirigida por la Dra. Alba Eritrea Gámez Vázquez y por el Dr. Alfredo Ortega Rubio,.

Por su parte, Nezahualpilli Tovar Lee, del Posgrado en Ciencias Marinas y Costeras, obtuvo el tercer lugar en el nivel doctorado, con su tesis “Sistemas productivos locales en pesquerías de pequeña escala”, dirigida por el Dr. José I. Urciaga García.

De este modo, la UABCS sigue cumpliendo con una de sus funciones sustantivas: la de formar profesionistas de calidad, indicó el Jefe del Departamento de Biología Marina, Dr. Enrique Alejandro Gómez Gallardo Unzueta, quienes por medio de sus acciones reflejan el compromiso institucional que existe de toda la comunidad universitaria de retribuir a la confianza que la sociedad sudcaliforniana deposita en su casa de estudios.

Cabe señalar que el Premio Estatal de Tesis de Posgrado es otorgado por el Gobierno del Estado de BCS, a través de la Secretaría de Educación Pública, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, en el marco de las actividades de la Vigésima Primera Semana Nacional de Ciencia y Tecnología.

Tiene por objetivo estimular el trabajo de investigación que realizan los egresados de las instituciones de educación superior. Además pretende aportar nuevos trabajos que tengan un impacto social, educativo y económico positivo en el desarrollo local, así como abrir nuevas líneas de investigación y/o desarrollo tecnológico.

Deja un comentario