Forma y Fondo


Por Federico Riestra Castro

  • “En Política se tienen amigos de a mentiras y enemigos de a deveras”
  • El PRD de BCS, ¡peor imposible!, sin cartas y débil para el 2015
  • AMLO, ¿su Partido como el de Elba Esther o como ‘El maximato’?

Los dirigentes del PRD, ‘el carnal Marcelo’ y su sucesor como Jefe de Gobierno en el DF, recientemente electo, así como las cabezas de las llamadas ‘tribus’ rojinegras de Los Chuchos, Bejarano, Amalia, y más, dejaron solo a López Obrador el domingo pasado, bueno ni “su escudero” Ricardo Monreal, y demás sequito zalamero incrustado en el nuevo Congreso, estuvieron en el templete ‘para acuerpar’ a López Obrador al anunciar su nueva aventura y deslinde.

La lealtad tiene un limite, y la amistad también,  como dice el refrán: «en política se tienen amigos de mentiras y enemigos de a deveras”.

¡Y vaya que sí porque en la próxima elección serán adversarios!

Tampoco de BCS se vieron en el presídium personajes de la dizque ‘izquierda sudcaliforniana’ – de la que emanaron muchos nuevos ricos en los dos sexenios anteriores-,  como en otras ocasiones en las que salía en  la foto el exgobernador Leonel Cota, quien, por propuesta del MC (antes Convergencia) acaba de perder por la coalición para senador; de él nos dijeron que andaba de vacaciones en San Diego.

El reportero de Excélsior, Francisco Garfias, consignó en su columna que en la víspera del evento recibió un mensaje escrito que decía: “hubo una instrucción clara de no asistir al Zócalo. La dieron JZ, MEC y MN”. Las iniciales corresponden al presidente del PRD, Jesús Zambrano, al jefe de gobierno en funciones, Marcelo Ebrard y al jefe de Gobierno electo, Manuel Mancera.

Queda claro que ya eligieron quedarse donde están y se dice buscarán la presidencia para Ebrard en el 2018, con un PRD ya definido como “Socialdemócrata”.

¡EL PRD DE BCS, PEOR, IMPOSIBLE! YA PUEDE DESCARTARSE PARA JULIO DEL 2015, CUANDO SERÁN LAS PRIMERAS ELECCIONES ‘CONCURRENTES’
Vamos a ver, ya sin ‘la estrella’ que significa AMLO,  cuántos se quedan en el PRD en BCS, aun a cargo de la inexperta Rosa Delia Cota Montaño -que predica en el desierto y sin recursos partidistas-,  ya de por sí quedó desolado después de la derrota de febrero del 2011 por la gubernatura, relegado a un tercer  lugar que  acaba de repetir en la elección federal del 1º de julio pasado, y que cómo estará desesperado que tuvo que recurrir a René Bejarano, ‘el hombre de las ligas’, para que viniera a decirles que necesitan unirse, pero que no se ve en la perspectiva que vaya a competir de manera significativa en el primer domingo de julio del 2015, cuando se celebrarán en nuestra entidad por primera vez unas “elecciones concurrentes” federales y estatales, que al mismo tiempo que se elige a diputados federales, se vote por nuevo gobernador, 5 ayuntamientos y 16 diputados locales de mayoría, lo que hace prever que de nuevo el PAN y PRI harán ‘el uno dos’.

¡Imagínese!, estarían compitiendo PAN, PRI, PRD, PT, PANAL, MORENA (por vez primera) y los otros partidos de ‘la chiquillada’ en coalición o solos, que ya sabemos ‘no llenan una pesera’.

NADA ME DEBEN, NADA LES DEBO…¡¡AHÍ SE VEN!!  POR LO PRONTO GANA EL PRI, ¿QUIÉN SALE PERDIENDO MÁS EN LA IZQUIERDA?
Nada me deben, nada les debo, estamos a mano, con esas palabras, medio parafraseando el poema de Amado Nervo: “Vida nada te debo, vida estamos en paz”…, ese fue el mensaje de AMLO  al PRD, PT y MC, pero sobre todo al primero del que fue dirigente nacional, al informar a sus seguidores el pasado domingo sobre su decisión de separarse de esos partidos y formar uno nuevo con MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional), que es será la base para su ‘resistencia civil’ y para, sin duda, buscar la Presidencia de la República por tercera vez dentro de seis años, en 2018, que la vida es un suspiro y nada somos en la inmensidad del tiempo, que es lo que sobra, siempre y cuando no nos llegue la muerte en el camino.

Pero salvo esa inevitable y filosófica eventualidad, luego de este trago amargo de la derrota que aún le cala, AMLO estará listo y con partido propio “para sacar al PRI de Los Pinos”, al menos ese será el propósito para lograr la transformación del país y el “cambio verdadero”, que fue la bandera de su reciente campaña, y la segunda que también representó una segunda derrota, en un segundo lugar, lo que no es nada despreciable.

AMLO, en los días que siguieron al fallo del TEPJF que otorgó el triunfo a Enrique peña Nieto, estuvo cavilando que hacer mientras en los sectores productivos y sociales había ‘incertidumbre’ (lo que en este espacio analizamos tratando de dilucidar que tipo de resistencia civil propondría), y llegó a la conclusión de que debía formar su propio partido para tener más capacidad de maniobra y recursos del erario, con un nuevo partido, y dejar de ser ‘punta de lanza’ que otros han aprovechado para ubicarse en el Congreso y el los gobiernos de los estados y municipios, además de las prerrogativas electorales, es decir, mucho dinero del IFE.

EL PEJE SE VIO EN EL ESPEJO DE CARDENAS Y NO LE GUSTÓ LO QUE VIO
Además, López Obrador ya tiene la experiencia de lo que le pasó a Cuauhtémoc Cárdenas, el fundador del PRD, que se quedó sin su creatura nacida en 1989, como corolario de su intento de ser Presidente de México un año antes, en 1988, apoyado  por el Frente Democrático Nacional, integrado por varios partidos de izquierda minoritarios, como el PMT, PSUM, PMS y otras organizaciones y sindicatos.
Después, CCS sería otras dos veces candidato presidencial por el PRD, en 1994 y en el 2000, también derrotado y para colmo finalmente hecho a un lado por las ‘tribus’ o ‘corrientes’, y  que le sirvió al mismo AMLO de plataforma de lanzamiento para ser primero jefe de Gobierno del DF en el 2000, y dos veces candidato presidencial, en 2006 y 2012.

LA DECISIÓN DE AMLO, UNA VÁLVULA DE ESCAPE A LAS PASIONES PARTIDISTAS,  YA NO UNA AMENAZA
No estuvo fácil la decisión de López Obrador, y quien sabe con quien la consultó, a la mejor nada más en familia, pero resultó positiva para la estabilidad nacional y para quitar presión al PRI, por lo pronto, aunque eso sí ratificó que ‘no reconoce’ a Peña Nieto como Presidente, lo que se oye ya más como una válvula de escape, que como una amenaza hacia el régimen de gobierno que está por iniciarse, y que ya puede estar tranquilo, porque el tabasqueño razonó que era lo mejor y que no ‘por sed de venganza’ poner en riesgo a sus seguidores, aunque los radicales que pedían medidas extremas, lo que hubiera sido lamentable y contraproducente, dando pie para actos de violencia a nombre del excandidato.

UN PARTIDO COMO EL DE ELBA ESTHER O COMO ‘EL MAXIMATO’ DE CALLES, YA LO VEREMOS
Además se ha de haber preguntado, ¿porque no tener un partido, si ya lo tiene Elba Esther Gordillo?, que lo maneja como cacique al servicio de la cúpula del SNTE, y ¿que acaso no fue la idea velada de Plutarco Elías Calles en 1929, para quedarse con todo el poder ‘tras el trono’, una vez muerto el caudillo Álvaro Obregón de ahí nació aquel estribillo: “Aquí vive el Presidente, pero el que manda vive enfrente”, porque el Presidente en turno residía en el Castillo de Chapultepec y  Calles, el Jefe Máximo, en la colonia Anzures que esta precisamente enfrente del legendario bosque, donde también vivió el emperador Maximiliano de Habsburgo.

Vale la analogía con Calles, porque AMLO va a ser el poder tras ese nuevo partido, y va a poner la dirigencia que quiera, como lo hizo calles con el PNR (antecedente del PRI), y ya se imaginará si llegara a ganar la Presidencia. Un ‘maximato’, y eso precisamente fue lo que ejerció AMLO en el PRD, desplazando a Cárdenas, por eso este también ha aplaudido la decisión del tabasqueño que dejar sus filas.

LAS REPERCUSIONES DEL DILEMA: ¿NOS QUEDAMOS O NOS VAMOS?
Por otras parte, es inevitable la sangría en el PRD, y seguramente se van a quedar muy solos el PT y el MC; es previsible su ‘achicamiento’ o vaciamiento hacia MORENA, que a partir de noviembre buscará transformarse en un partido de izquierda a la medida del Lopezobradorismo, separado de Los Chuchos y su ‘Nueva Izquierda’, Los Amalios del ‘Nuevo Sol’, los Bejaranistas de la ‘IDN’,  la ‘ADM’, de Héctor Bautista, ‘Frente Patria Todos’ de Clara Brugada y Alejandra Barrales, y varios grupos que se han unido en torno a Marcelo Ebrard y el Jefe de Gobierno electo, Manuel Mancera, recientemente electo impulsado por la campaña presidencial, por cierto que no se le vio en el templete con AMLO el pasado domingo en el zócalo, y en este sentido el ausentismo de muchas figuras de la izquierda fue notable, ya pintaron su raya, y van a demostrar, dijeron por voz de Jesús Zambrano ( uno de los Chuchos), que “el PRD es más que López Obrador”

En fin, que ahora los perredistas, petistas e integrantes de Movimiento ciudadano o Convergencia y las mismas tribus están en ‘un dilema’, o se quedan donde están o siguen a López Obrador en esta aventura, esta será una prueba de fuego para ellos y para el mismo excandidato presidencial.

Lo bueno es que no tendrán que bailar al son que les toque el controvertido líder, que evidentemente ‘los tenía secuestrados’. O casi.

Saque cuentas para el 2015 que es cuando MORENA, irá por primera vez a las elecciones y por ‘candados’ de la ley electoral no podrá hacer coalición en su primera intentona. En esa misma elección de estreno del nuevo partido del tabasqueño, en BCS estaremos eligiendo nuevo gobernador, calificando al mismo tiempo al gobierno de Marcos Covarrubias, y por otra parte el trabajo de la alcaldesa Esthela Ponce, ¿como la ve?

LA FRASE DE HOY
“Cuanto más se tarda en asumir la derrota y la autocritica, mas se tarda en volver a tener la confianza de los ciudadanos”: José Luis Zapatero, expresidente del Gobierno español.

friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro

Columna terminada de redactar y enviada a las 9.30 PM del 110912