Se confirma conferencia de Lilly Téllez


  • Será en Cabo San Lucas el próximo 4 de junio
  • En el marco del día la Libertad de Expresión
  • Jaime Guerrero, conductor de noticias, estará en La Paz

La Paz, B.C.S.- A convocatoria del capítulo Reporteras Sin Fronteras en Baja California Sur, se ha conformado el comité organizador de lo que será el Primer Foro de Periodismo en Baja California Sur que se realizará en esta capital y en el puerto de Cabo San Lucas, con la participación de los conductores de TV Azteca Jaime Guerrero y Lilly Téllez que impartirán un par de conferencias.

Lo anterior en el marco de la conmemoración del Día de la Libertad de Expresión que será el próximo 7 de Junio.

Se suman además a la organización de este ciclo de conferencias, el Colegio de Licenciados en Ciencias de la Comunicación a través de su presidente Rafael Peña y la Universidad Mundial campus La Paz.

Éste sábado por la mañana se llevó a cabo la reunión plenaria, donde quedó establecido que el viernes 3 de junio se realizará la conferencia del conductor de noticias Jaime Guerrero en la ciudad de La Paz.

Para el sábado 4 de junio, la conductora de noticias Lilly Téllez impartirá otra conferencia en Cabo San Lucas.

Ambas conferencias serán sin costo alguno y dirigidas a estudiantes de la licenciatura en comunicación, reporteros de la localidad y público en general, aunque habrá acceso restringido para lo que se ha ideado un mecanismo de distribución de pases.

A partir del miércoles de la próxima semana se dará a conocer el programa definitivo de este ciclo de conferencias.

Participan en la organización:

  1. Germán Medrano Vargas – Director de MegaCanal en La Paz.
  2. Gabriel Camacho Garrido – Corresponsal del Milenio TV en BCS
  3. Gerardo Zúñiga Pacheco – Editor de Semanario Zeta en BCS
  4. Arturo Rodríguez Corona – Corresponsal de «El Sudcaliforniano» en Comondú
  5. Alejandro Acuña Rivera – Corresponsal de Televisa en La Paz
  6. Hilda Gabriela Martínez – Reportera de Cabo Mil
  7. Rafael Peña – Colegio de Ciencias de la Comunicación
  8. Emilio Rodolfo Villegas – Director de TV Aquí Los Cabos
  9. Cuauhtémoc Morgan – Reportero de Colectivo Pericú

Quienes ya han externado su patrocinio son Canacintra Los Cabos, Universidad Mundial – Campus La Paz, Federación de Estudiantes, Grupo Solmar, Colegio de Ciencias de la Comunicación y la empresa Natural Stone.

MAYOR INFORMACIÓN SOBRE EVENTOS EN: tvaquiloscabos@yahoo.com.mx y colectivopericu@gmail.com

Share

24 comentarios en “Se confirma conferencia de Lilly Téllez

  1. jose zapatero

    pues a decir verdad, este gobierno del cambio trae la misma linea que el anterior, el control sobre los medios es mas que elocuente, existen muchas irregularidades y podrian salir salpicados quienes gobiernan actualmente. y he ahi el pedo..
    bueno espero que las conferencias que estaran dando estos periodistas sirvan de algo y disminuyan un poco nuestra ingenuidad pueblerina.

  2. KALI

    COMO DIJO DON ONÉSIMO ESTRADA ¡¡¡NO VAYAN TRAS EL CHAYOTE DEFIENDAN LAS LUCHAS SOCIALES!!! FELICIDADES COLECTIVO PERICU DEJA QUE LADREN LOS PERROS DE LOS OTROS MEDIOS TU SI TIENES HUEVOS……………

  3. El Carmelo

    Ya esta hablando perraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa del observatorio. Se ve que no quieres al ZETA haz de ser del Tribuna o del Sudcaliforniano, que cada vez ven mas disminuidas sus ventas y los bonches de periodico ya no caben en sus bodegas… jajajeja Definitivamente, el ZETA es un periodico incomodo hasta para los propios periodistas que no saben defender la verdad y poner las cosas como son como lo hace el ZETA. Pinches ardidos

  4. FELICIDADES A TODOS LOS ORGANISADORES DEL EVENTO SI OCUPAN MI MODESTIA AYUDA PARA ACOMODAR O CUALQUIER COSA ESTOY A SUS ORDENES………….. CORRESPONSAL EN B C S DEL GRUPO OIR MOCHIS SINALOA Y VEREMOS QUE APRENDEMOS LOS DEMAS QUE HAGAN COMENTARIOS RECUERDEN LO QUE DIJO EN SU LIBRO DEL QUIJOTE DE LA MANCHA DEJAD QUE LOS……………..MI CEL ES 612 14 8 27 70

  5. OBSERVATORIO CIUDADANO

    Creo entender la «postura», de algunos comunicadores (que no periodistas) sobre la finalidad de «celebrar» un aniversario màs de «la libertad de expresion», con algunos eventos.

    Sin embargo, los «lectores» o receptores del periodismo, incluso los que en verdad lo son y viven la profesion (que no es lo mismo vivir de ella), «festejariamos» tal acontecmiento, no con algarabias o luces de bengalas lanzadas al aire, sino con el firme compromiso, de escribir y decir la verdad sobre lo que nos informan.

    Vemos, que la «llama» (o flama) del responsable y veraz periodismo, se extingue cada dia en BCS. Sòlo algunos personas podriamos llamarlos «periodistas». Son muy pocos, contados quienes ejercen el ejercicio periodistico con valentiua, y sobre todo a la luz y el compromiso con la verdad.

    Tal vez, con este medio COLECTIVO PERICU que viaja por el ciberespacio, y algun otro escrito, podiamos congratularnos de que con riesgos y valentia se práctica a diario la libertad de expresión, y sobre todo la LIBRE PRENSA.

    Vemos como un medio que pudo hacer algo importante, como lo es el SEMANARIO ZETA, ha claudicado al poder político y económico, y sirve no sus lectores, sino a estos grupo corruptos, amafiados y por demas nefastos. SEMANARIO ZETA, omite decir la verdad de lo que pasa en Baja California Sur. Es una lástima, pero sus razones tendran (las respeto pero logicamenre no las comparto), pero a ese precio, cada dia se pierde en el horizonte de la debacle y la sumisiòn, traicionando a la confianza de sus seguidores.

    SEMANARIO ZETA, sirve cada semana a los dictados del poder y le dá la espalda a sus lectores y a la sociedad.

    Han olvidado, que LA PRENSA DEBE DECIR LA VERDAD. LOS PERIODISTAS DEBEN DE SER VALIENTES. En nuestro estado, como lo dice GAY TALESE: NO hacen, lo que haria cualquier periodista en cualquier otra parte del mundo donde hay CORRUPCION POLITICA Y ACTIVIDAD CRIMINAL: Informar al pùblico de las MALVERSACIONES Y LAS ACCIONES QUE ESTAN FUERA DE LA LEY.

    Es cierto: LA PRENSA DEBE DE HACER TODO AQUELLO QUE NO PUEDE HACER EL PUBLICO.

    El pùblico en general no puede buscar la verdad y sacarla a a luz, y para eso èsta una verdad buena o mala. Donde, es imposible dedicarse al oficio del periodismo si se tiene MIEDO. Los periodiStas no deben sentirse amedrentados, no deben tener miedo; si un periodista tiene miedo es mejor que se dedique a otra cosa.

    Lo mejor que puede hacer un periodista es DECIR LA VERDAD. Y ante eso no hay otra alterativa: o se dice la verdad o se opta por otra profesiòn. El oficio periodistico, requiere entre otros: INTELGENCIA, PACIENCIA, RESPETO Y CURIOSIDAD.

    Sin que se quiera escuchar como una pleitesia, reconozco que a pesar de sus limitaciones y compromisos, COLECTIVO PERICU es una oasis en desierto de la informaciòn veraz. Gracias Colectivo.

    1. OBSERVATORIO CIUDADANO

      Lecciones de Gay Talese
      Consejos de un maestro del periodismo para evitar tentaciones del oficio a futuros reporteros

      Gay Talese junto al periodista de EL PAÍS Juan Cruz.- ULY MARTÍN

      Le emparentaron con el nuevo periodismo pero a Gay Talese (Ocean City, Estados Unidos, 1932) le incomoda esa etiqueta. Hace periodismo y punto. Y lo hace en el viejo estilo: sin grabadora (igual que en su día García Márquez) y con curiosidad sana por la condición humana. Talese conversó con el periodista Juan Cruz sobre el libro Honrarás a tu padre (Alfaguara), que retrata a una de las grandes familias de la mafia, los Bonnano, y sobre periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense, en un acto organizado por EL PAÍS. Fue una lección esencial sobre la artesanía periodística, que se puede resumir en tres consejos.

      * «En el ‘caso Strauss Kahn’, el personaje es la camarera»

      La noticia en otros webs

      * webs en español
      * en otros idiomas

      -Contra la tentación del poder. Siempre hay una buena historia. Solo es necesario saber buscar. El olfato de Talese, adiestrado en horas de silenciosa escucha en la tienda de ropa de su familia donde las vecinas compraban trapos nuevos y aireaban los sucios, suele conducirle a lo marginal, a lo secundario. «A los periodistas les encanta el poder. A mí, por ejemplo, nunca me interesó cubrir el Capitolio. Creo que podemos aprender mucho de la gente que no es el héroe. En la historia de Strauss-Khan, que está ahora mismo en todos los medios, sería interesante conocer la vida de esas camareras pobres que trabajan en hoteles de lujo (…). Hay zonas marginales que explican la razón de que alguien se comporte de cierta manera. Un reportero debería dar siempre no solo la versión oficial, a veces hay que ser poco popular para ser buen periodista». Y por si no quedó claro: ¿sobre quién escribiría de las personas que ha conocido estos días en Madrid? La intérprete que le acompaña. Ya sabe que tiene una historia.

      -Contra la tentación del titular ventajista. Hay premisas del oficio básicas que Talese repite. No mentir es incuestionable. Pero el periodista introdujo alguna otra que tal vez haga dudar a los devotos del titular aguerrido, caiga quien caiga. «Nunca debes sacar ventaja de la gente y violar su confianza. A veces puedes conseguir una buena historia porque alguien se desahoga contigo y si lo publicas no estás haciendo nada ilícito, pero yo creo que debemos ser sensibles y no utilizar aquello que ha sido un desahogo y que alguien ha dicho con inconsciencia o ignorando el daño que le iba a causar». Si de algo presume es de que todas sus fuentes han seguido conversando con él tras ver publicada la historia.

      -Contra la tentación de la soberbia. Talese está en la historia del periodismo por varios artículos. Entre ellos, los perfiles que dedicó a Frank Sinatra, Peter O’Toole o Muhammad Alí. Ellos eran famosos, aunque curiosamente los perfiles sobre Sinatra y Alí están escritos a partir de su observación a cierta distancia y de conversaciones con su entorno. Un método que parece atentar contra el periodismo y que, paradójicamente, se convirtió en un brillante ejercicio periodístico. Son más memorables, sin embargo, sus semblanzas de gente anónima como el periodista de necrológicas del New York Times o el tipo que durante cincuenta años se dedicó a tocar la campana en un ring de boxeo. Esto último fue aprovechado por Talese para animar a los estudiantes que aspiran a ejercer el periodismo y que a menudo le confían sus quejas sobre el futuro. «Lamentan no tener tiempo para hacer una historia o no tener oportunidades, pero no es verdad. Sí se puede. Nadie tiene la existencia garantizada, Picasso al principio no era Picasso, los aspirantes a triunfar como actores o bailarines a veces trabajan de camareros o taxistas. Hay que ser fuerte para tener éxito y humildad».

      En el coloquio alguien hizo la pregunta del millón. ¿Su mayor fracaso? Talese meditó unos segundos y llegó a la conclusión de que el artículo sobre Fidel Castro que nunca pudo escribir desde la perspectiva que hubiera querido (el acercamiento y la investigación del político). Pero ha habido más. «A veces gano, a veces pierdo y a veces las dos cosas en la misma semana».

    2. EL JUICIO DE LA HISTORIA

      NO SEAS MAMON OBSERVATORIO, SIU ZETA ESTA FALLANDO QU ES EL PERIODICO QUE SE A ATREVIDO A DECIR LA VERDAD Y A DESTAPADO LA CLOACA, ENTONCES EN DONDE QUEDA EL PERIODICOTE EL SUDCALIFORNIANO, QUE SE SUPONE QUE POR SER SUDCALIFORNIANO, (EL OTRO ES DE B.C.), ESTA MAS COMPROMETIDO CON NUESTRO ESTADO, CON LA VERDAD, PERO NO, ESTA VENDODO Y NO LO MENSIONAS, QUIWERE DECIR QUE TU ESTUPIDO COMENTARIO ES POR ESTAR ARDIDO POR ALGO QUE NO TE GUSTA QUE TE SEÑALARONERL EL «ZETA» CABRON.

      1. OBSERVATORIO CIUDADANO

        JUICIO DE LA HISTORIA: NO QUE SEA «MAMON» COMO VULGARMENTE LO REFIERES, NI QUE SEA «ESTUPIDO» COMO ME LLAMAS, NI «ARDIDO», SINO SIMPLEMENTE ES CUESTION QUE LE DES PUNTUAL SEGUIMIENTO A LA «LINEA » EDITORIAL DEL SEMANARIO ZETA, Y PUEDEN DARSE CUENTA LOS LECTORES, QUE DESAFORTUNADAMENTE PARA EL PERIODISMO LIBRE Y CRITICO, HA DEJADO SER «LIBRE COMO EL VIENTO», Y ESCRIBE POR ENCARGO DEL GOBIERNO ESTATAL DE BCS.

        ASI COMO ELLOS, EN ELPASADO FUERON LIBRE Y CRITICOS CON LA FUNCION PUBLICA DE NARCISO AGUNDEZ, HOY DEBERIAN TAMBIEN CRITICOS DE LOS QUE SE HACE Y LOQ UE SE DEJA DE HACER EN BCS. SIN EMBARGO ZETA, SOLO MIRA HACIA EL PASADO, Y OLVIDO LO QUE SUCEDE EN EL PRESENTE. ESO SUCEDE PORQUE SIMPLE Y SENCILLAMENTE, PASO DE SER LIBRE Y ESCRIBIR POR «ENCARGO». ES DECIR, RECIBE DINERO DE NUESTROS IMPUESTOS, DINERO PUBLICO, PARA QUE SAQUE LO QUE EL GRUPO POLITICO EN EL PODER DESEA.

        DE VERDAD, SINCERAMENTE DESEARIA QUE EL SEMANARIO ZETA, REGRESAR A SUS ORIGENES, TAL COMO LO ESCRIBIO EL GATO FELIX, PORQUE LOS CIUDADANOS NECESITAMOS CONTRAPESOS DEL PODER Y ESE MUY BIEN LO HIZO PERO DEJO DE HACER EL ZETA.

        OJALA QUE PRONTO, EL ZETA RESURJA DE SUS ORIGENES, Y VUELVA A HACER UN PERIODICO LIBRE, OBJETIVO Y VERAZ, PORQUE HOY NO LO ES.

  6. Panorma Desinformativo

    Alguien sabe en que foro internacional va a dar conferencia el periodista Edmundo Lizardi????..jejejeje…ya no le dire Borrachin, para que el Pirata Morgan no me quite mi comentario…..

    1. SOFIA

      pirata, srmorgan?????? jajajaja pirata el panoramadesinformativo!!!!!!! tu no tienes cara ni apellido!!!!! colectivo pericú tiene rostro y nombre, que loco estas!!!!!!!!!!! anó-ni-mo.

  7. PERPULO

    ME PARECE BIEN LO QUE ANDAN HACIENDO CON ESTAS CONFERENCIAS ¡¡FELICIDADES!!… PERO PARA LA OTRA A VER SI ES POSIBLE QUE TRAIGAN PERIODISTAS DE MÁS KALIBRE, QUE NO SEAN PURA FARAMALLA COMO LA LILY TÉLLEZ QUE LA NETA DE PERIODISTA NO TIENE NADA… EL JAIME GUERRERO TODAVÍA ES MÁS SERIO, PERO LA OTRA DOÑA ES PURA PANTOMIMA… ES MI HUMILDE APORTACIÓN.

  8. Oigan,

    que no fué esta la misma Lilly Téllez que hizo in montaje televisivo para fingit un atentado?

    Si, la misma «periodista» que hizo aquello para golpear a los candidatos del PRD al gobierno del DF (el montaje fue un día antes del día de la eleeción); … creo que ocurrió si mal no recuerdo, cuando estaba por elegirse al Cuatemochas Cárdenas.

    Al caso se le hecho tierra cuando se descubrió la verdad, no se fuera a dañar la probidad de la «periodista», no fuera a dejar de tener la posibilidad de ir a cualquier pueblo bicicletero a ejercer de «gran periodista».

    1. JDM

      PORQUE LE DAN TANTA IMPORTANCIA??;QUIEN SON ESTE PAR DE TITERES GUBERNAMENTALES, MEDIOCRES LECTORES DE NOTICIAS
      YA MUCHO TENEMOS CON LOS LOCALES, QUE REGRESEN AL DF
      A DARLE ATOLE CON EL DEDO AL QUE SE DEJE, ESTOS NI PERIODISTAS NO VALEN PARA MENTADA DE MA… NOMAS SIN DUDA

      1. JDM

        LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]

        LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]LECTORES DE NOTICIAS

        QUE NO PERIODISTAS [ES DISTINTO]

      2. MARY

        Mira JDM las intentenciones de los periodistas es que la nuevas generaciones de egresados en la carrera de comunicación busquen foros donde aprender RENOVAR, para eso este( simposium) que vale más, tus palabras puñaleras, o ver una nueva generación de jovenes revolucionarios en la noticia.. yyyyyyyyyy si tú quieres seguir igual) ahi te veo sale, gracias a todos los organizadores.

Deja un comentario