¡Es un montaje! — acusa CHARLENE en Derechos Humanos

Charlene Ramos Hernández, Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en el Estado, presentó las denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado contra Alejandro “N”, María “N”, Rosa “N” y Arturo “N”, por los delitos de usurpación de funciones y simulación de pruebas.

Seguir leyendo «¡Es un montaje! — acusa CHARLENE en Derechos Humanos»

¡Encuentran vegetal verde y seco en oficina de Derechos Humanos!

La Paz (California).- Luego de anunciar que por decisión mayoritaria, el Consejo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos había destituido a la presidenta Charlene Ramos Hernández, ante los medios de comunicación se abrieron las oficinas de la dependencia ubicada en Blvd. Constituyentes de 1975 e/ Cabrilla y Tiburón, de la colonia Fidepaz.

Seguir leyendo «¡Encuentran vegetal verde y seco en oficina de Derechos Humanos!»

¡Denuncian por sustraer sellos de Derechos Humanos!

La Paz (California).- El anterior jueves, el abogado y representante del personal que mantiene un paro laboral en el edificio de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, se percató de manera fortuita que habían falsificado el sello oficial de esa dependencia.

Y es que a raíz de la manifestación de trabajadores, a fin de no detener la marcha de esas oficinas, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Charlene Ramos, decidió instalar oficinas provisionales en un aula de la Escuela de Música del Estado, ubicada en la calle Morelos.

Ahí se presentó el abogado Alejandro Maldonado para entregar un oficio al titular del órgano de control, Manuel Torres Alfaro quien por cierto no se encontraba.

Pero sí se dio cuenta de que las damas que le atendieron contaban con un sello oficial de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos nuevecito, lo que se consideró un robo, ya que los sellos originales se encuentran en resguardo en la sede oficial del organismo.

Por ese motivo, el abogado Alejandro Maldonado expuso que «los consejeros lo requerimos y lo acabamos de poner a disposición de la procuraduría para que a su vez se ponga a disposición de la Fiscalía Anticorrupción con la denuncia levantada el día viernes 16 de Febrero del 2024 bajo el número LPZ/1155/2024/NUC».

¡Sigue atendiendo a ciudadanos Comisión de Derechos Humanos!

Este lunes 15 de enero, la Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur (CEDHBCS), Charlene Ramos Hernández, informó a la opinión pública que, a pesar de la reciente toma ilegal de las instalaciones del Organismo por parte de un grupo de personas trabajadoras y extrabajadoras, la institución sigue brindando atención a la ciudadanía de manera permanente y ha cumplido a cabalidad con la obligación de realizar el pago de nómina correspondiente a la primera quincena de enero en tiempo y forma a personal que se encuentra en activo.

Seguir leyendo «¡Sigue atendiendo a ciudadanos Comisión de Derechos Humanos!»

La Arenga

Por Juan Carlos Méndez Ramírez

Otra vez en Derechos Humanos

Karl Popper, el rey de las metáforas, comparaba a las instituciones con los barcos. Y no sin razón: un barco, al igual que una institución, debe estar bien construido, con la robustez necesaria para enfrentar el mar abierto, pero también con la flexibilidad para adaptarse a las cambiantes condiciones del océano y las necesidades de quienes van a bordo. En el caso de las instituciones, es esencial que el diseño incorpore estructuras y mecanismos que faciliten la operación eficiente y satisfagan las demandas sociales.

Seguir leyendo «La Arenga»

CHARLENE: ¡Denuncia penal a manifestantes!

Derivado de manifestaciones al margen de la ley, encabezadas por cinco personas trabajadoras y ex trabajadoras de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur (CEDHBCS), quienes clausuraron ilícitamente las instalaciones de la institución, la Ombudsperson en el Estado se pronunció y llamó al diálogo y la negociación.

En este sentido, durante las primeras horas de este lunes y frente a la toma de las instalaciones, Charlene Ramos instó a las partes, dos personas trabajadoras y tres ex empleados, a evitar acciones que puedan afectar negativamente a la ciudadanía, a buscar alternativas que permitan resolver las diferencias de manera pacífica y, sobre todo, sin afectar a las personas usuarias privándolas del derecho a buscar protección ante la posible vulneración de sus derechos humanos.

En este espacio, se dio la negativa de las y los manifestantes al diálogo y a permitir canales de comunicación abiertos. Asimismo, destacó la presencia de dos consejeros, de los cinco que integran el Consejo Consultivo de la CEDHBCS, quienes se atribuyeron la representación de éste sin cumplir con el ordenamiento legal, mismo que lo faculta solamente como órgano de representación ciudadana.

En este sentido, Ramos Hernández dio a conocer que, también con fecha 08 de enero, se interpuso la denuncia correspondiente por el delito de amenaza en grado de consumado y despojo con agravantes sobre instalaciones de una institución pública, esto ante la autoridad competente, la cual iniciará las investigaciones correspondientes y actuará conforme a derecho.

Finalmente, ante la opinión pública, medios de comunicación y ciudadanía sudcaliforniana, la institución, encabezada por Charlene Ramos Hernández, reconoce el derecho legítimo de las personas a expresar sus preocupaciones y buscar un diálogo constructivo para abordar las inquietudes planteadas, pero esto debe ocurrir siempre en el marco del respeto irrestricto a los derechos humanos.

“Instamos a todas las partes involucradas a participar en un proceso de diálogo abierto y transparente con el objetivo de encontrar y preservar la integridad de la Comisión y de las personas peticionarias”, destacó Ramos Hernández.

Es fundamental destacar que la Comisión Estatal de los Derechos Humanos reitera su compromiso de minimizar el impacto de estas acciones ilegales en la ciudadanía, asegurando la continuidad de los servicios esenciales relacionados con la protección y promoción de los derechos de todas las personas, razón por la cual, el personal de la institución continúa brindando la atención a personas peticionarias a las afueras de las instalaciones de manera regular.

¡Piden destitución de Presidenta de Derechos Humanos Charlene Ramos!

La Paz (California).- Trabajadores de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que se encuentran en paro laboral al ya no resistir el hostigamiento y malos tratos, exigieron la renuncia de la Presidenta Charlene Ramos Hernández, por lo que continuarán con su protesta hasta llegar a una solución.

Seguir leyendo «¡Piden destitución de Presidenta de Derechos Humanos Charlene Ramos!»

¡Muchas quejas vs Policía de Los Cabos!: Derechos Humanos

La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur (CEDHBCS), presidida por Charlene Ramos Hernández y la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal de Los Cabos, a cargo del capitán Jesús Antonio Gómez Rodríguez, fortalecen lazos de colaboración a través de la realización de una serie de estrategias tendientes a la capacitación de elementos de seguridad así como revisión del bando de policía y buen gobierno a fin de evitar violaciones a los derechos humanos en la acción policiaca.

Seguir leyendo «¡Muchas quejas vs Policía de Los Cabos!: Derechos Humanos»

¡A fin de año oficina de recepción de quejas Derechos Humanos Los Cabos!

La Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, Charlene Ramos Hernández, a dos meses de iniciada su gestión, informó sobre los retos y avances del organismo, así como de los proyectos que se encuentran en puerta para el segundo semestre del 2023.

Seguir leyendo «¡A fin de año oficina de recepción de quejas Derechos Humanos Los Cabos!»

¡Abogado acusado de incompetente despacha en delegación Derechos Humanos!

La Paz.- Muchas sorpresas da la vida y ahora en la delegación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos aparece como empleado el abogado Martín Luévano López, quien motivó una senda recomendación luego de que en 2016, con muchos engaños impidió que una mujer indígena mixteca que había sido violada en un campo agrícola, pudiera abortar.

Seguir leyendo «¡Abogado acusado de incompetente despacha en delegación Derechos Humanos!»

A defender Comisiones de Derechos Humanos con la Constitución

En el marco de la conmemoración del 30 aniversario de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur, tuvo lugar la conferencia “Defensa Constitucional de las Comisiones de Derechos Humanos” a cargo de Raúl Israel Hernández Cruz, presidente del organismo protector en Morelos.

Seguir leyendo «A defender Comisiones de Derechos Humanos con la Constitución»

¡Sobre el juicio político a presidente de Derechos Humanos!

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Derivado de dos hechos trascendentes: la solicitud de juicio político en contra de quien suscribe, C. Elías Manuel Camargo Cárdenas, en mi carácter de Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California Sur; misma que fue realizada por el C. Juan Manuel Alfaro, presentada ante el H. Congreso del Estado vía oficio de fecha 9 de marzo del 2022 y dada a conocer el 17 de marzo del año 2022 durante Sesión Pública Ordinaria del segundo período ordinario de sesiones correspondientes al primer año de ejercicio constitucional de la XVI Legislatura; así como de la presentación pública de un oficio ante medios de comunicación en las instalaciones de este Organismo Constitucional Protector de los Derechos Humanos, con fecha 29 de marzo del año en curso, donde se solicita mi renuncia al cargo que actualmente ostento; me permito hacer valer mi derecho a la libertad de expresión y manifiesto a la opinión pública que:

Seguir leyendo «¡Sobre el juicio político a presidente de Derechos Humanos!»

¡Mejorar el sistema de justicia penal de Sudcalifornia!

LA PAZ, B.C.S.- El ombudsperson en la entidad, Elías Manuel Camargo Cárdenas, recibió en las instalaciones de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDHBCS), a Anselmo Santo Mendoza, Secretario Ejecutivo de la Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal en el estado y a Claudia Angulo Castro, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur.

Seguir leyendo «¡Mejorar el sistema de justicia penal de Sudcalifornia!»

La Arenga

Juicio Político

Por Juan Carlos Méndez Ramírez

“Los carniceros de hoy, serán las reses de mañana…” así reza un refrán que hoy en día recorre los pasillos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos en Baja California Sur, como una marca fronteriza que exhibe la soberbia de quienes no entendieron que el servicio publico es para servir a la gente y no para servirse.

Seguir leyendo «La Arenga»