¡El primer informe del Rector de la UABCS Dante Salgado!


En cumplimiento a la Ley Orgánica que rige a la Universidad Autónoma de Baja California Sur, el Dr. Dante Salgado González presentó de manera pública e hizo entrega al Honorable Consejo General Universitario del primer Informe de Gestión Académico-Administrativa 2023-2024 de su segundo periodo como rector.

Ante la presencia de integrantes de la comunidad universitaria y sudcaliforniana, e invitados especiales, entre los que destaca el Gobernador del Estado, Profr. Víctor Manuel Castro Cosío, expuso una serie de resultados significativos alcanzados en diversas áreas fundamentales para el desarrollo y crecimiento de la institución.

Al emitir su mensaje, señaló que, a un año de recibir la honrosa encomienda de representar a la Universidad por un segundo periodo, sigue vigente y cobra mayor relevancia la tarea de revisar los alcances del modelo educativo y responsabilidad social.

Aseguró que a una institución pública la justifica su dimensión y su impacto social. “Las escuelas de educación superior tenemos el compromiso de preguntarnos ¿a qué sociedad servimos y qué necesita esa comunidad de nosotros?, ¿qué clase de profesionistas se forman en nuestras aulas y con qué cimientos éticos egresan?”, agregó a su intervención.

Consideró que, en un país con la mitad de su población en la pobreza, que es un síntoma de inequidad e injusticia, la UABCS no sólo tiene que ser sensible, sino ajustar todo su funcionamiento para contribuir, de manera inquebrantable, a cambiar esta situación.

“Ésa es la misión de fondo que tenemos: trabajar sin descanso y unidos para materializar, por un lado, el derecho humano a la educación de las y los estudiantes y, por otro, el derecho colectivo para que la universidad labore con y para la sociedad”.

También habló de la política federal que se viene en el ámbito educativo de nivel superior, la cual tiene por objeto crecer del 40 al 55% en cobertura; dignificar al personal académico; fortalecer el subsistema de escuelas normales y formadoras de docentes; consolidar los marcos de planeación y gobernanza; armonizar la vinculación entre las políticas de educación superior, ciencia, tecnología e innovación e instrumentar un nuevo modelo de financiamiento para estas actividades.

En este sentido señaló que la UABCS no solo coincide con esta visión, sino que, gracias al apoyo histórico del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, ya tiene avances en algunos rubros que, sin duda, se verán fortalecidos hacia el futuro inmediato.

“En este contexto de retos, el Gobierno del Estado prácticamente ha duplicado, en el plazo de dos años, la aportación financiera estatal, pasando de 15% a 26%, estableciendo además no solo un antecedente único en los 48 años de vida institucional, sino marcando una política que ya es reconocida a nivel nacional entre las universidades públicas estatales”.

Asimismo, reconoció en el ejecutivo estatal una pieza clave en la gestión federal para materializar el anhelo de un pueblo largamente planteado: las instalaciones universitarias en Ciudad Insurgentes, ya concluidas; pero también para responder al municipio que más crece y más educación demanda en todos los niveles, con dos nuevas subsedes, la de Los Portales en Cabo San Lucas, con un avance de más del 70% y que se suma a la ya existente en esa misma ciudad y la de La Ribera, que se construirá este mismo año y que atenderá también a jóvenes de Miraflores y Santiago.

También sumó la primera fase de la nueva posta zootécnica en San Pedro, que ofrecerá instalaciones más modernas y con un mejor manejo de residuos. Y para este 2024, detalló que se duplicarán las instalaciones para talleres culturales en La Paz, con una inversión superior a los 15 millones de pesos para fortalecer la educación sensorial del alumnado.

Finalmente, a esta inversión histórica en infraestructura y equipamiento, el rector sumó las nuevas carreras, destacando que son dos en el área de ciencias de la salud, Enfermería y Sicología, tanto en La Paz como en Los Cabos; así como una Ingeniería en Ciberseguridad en La Paz y el aumento de oferta académica en Ciudad Insurgentes y Loreto.

Para concluir su intervención, el Dr. Dante Salgado enfatizó en que la UABCS debe emplear toda su capacidad creadora y toda su vocación de servicio para abonar en la construcción de un modelo de desarrollo más justo y equitativo que, al mismo tiempo que abra oportunidades para todas y todos, se funde en la dignidad humana.

“Tenemos una misión de enorme trascendencia: preservar los valores que nos han dado identidad y renovar el sentido público de nuestra tarea de educar. Reitero, frente a la sociedad sudcaliforniana, el compromiso de una comunidad universitaria orgullosa de su encomienda de hacer del conocimiento una esperanza colectiva”, puntualizó.

Deja un comentario