¡Otra vez al borde del colapso Exportadora de Sal!


A cuatro meses de la nacionalización de la empresa Exportadora de Sal en Guerrero Negro, cuando se levantó el espíritu nacionalista en un evento donde estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, hoy las cosas no marchan bien y la empresa estatal no tiene dónde vender la sal que se produce en la región.

De acuerdo a la investigación del periodista Elías Medina Pinedo, la empresa Mitsubishi era la que se encargaba de la comercialización de todo lo que producía la empresa Exportadora de Sal, que eran alrededor de siete millones de toneladas al año.

Pero ahora sin los japoneses de Mitusbishi no se ha podido comercializar lo que se produce y hay 3.5 toneladas concentradas en los puertos de El Chaparrito y en las instalaciones de Isla de Cedros, sin que a la fecha se conozca el destino que tendrá la sal, si no hay quien la compre.

«De poco o nada servirá la nacionalización, si el cerro de sal sigue creciendo y no hay quien la compre», dijo uno de los trabajadores de la empresa estatal, consultado por el reportero.

Esto pone en riesgo de colapso a la empresa Exportadora de Sal, con miles de trabajadores, así como el ingreso de cinco ejidos que rentan sus tierras a la paraestatal y que reciben 30 millones de pesos al año.

Deja un comentario