Escaparate Político


Por Jesús Ojeda Castro

  • El rechazo ciudadano expresado en el voto obligará a PAN, PRI y PRD a replantear su refundación
  • Morena y aliados ganaron todas las 16 diputaciones locales de mayoría que estaba en juego.
  • Se espera que el PT, Partido Verde, Nueva Alianza, PRI y PAN sean representados en las diputaciones locales plurinominales.

La dura lección electoral que recibieron los candidatos de la coalición conformada principalmente por el PAN, PRI y PRD, es de tal magnitud que obliga son solo a la reflexión seria y madura, sino incluso a la posibilidad real de refundar esos organismos políticos que de manera contundente, recibieron el amplio rechazo de la mayoría ciudadana.

Más allá de que en efecto se registraron algunas irregularidades en las casillas o en el conteo final de los votos, el resultado severamente adverso para estos organismos políticos, es tan avasallador que queda poco lugar a la discusión poselectoral para tratar de revertir los resultados obtenidos.

Argumentar que la derrota fue resultado del exceso de confianza, la pésima operación del día de la jornada electoral, la evidente desatención a las endebles estructuras electorales, la escasez de recursos económicos sumado a los pleitos internos y caprichos de las dirigencias partidistas, sobre todo del PAN con Lupita Saldaña, quedan totalmente rebasados ante la avalancha de sufragios recibidos en su contra.

Una clara y evidente muestra de este rechazo no solo se observó en la derrota de cuatro de cinco alcaldías, así como las dos diputaciones federales y la senaduría, sino en la totalidad de los distritos locales electorales donde Morena y sus aliados ganaron las 16 diputaciones locales que estaban en juego.

Esta paliza a nivel de diputaciones locales es una de las señales más claras del rechazo ciudadano que experimentaron las candidaturas emanadas de la coalición “Fuerza y Corazón por México a nivel federal y “Juntos por BCS” en lo local.

La voluntad ciudadana votó para que el Congreso del Estado esté ahora conformado según el recuento electoral conocido hasta ahora, por la totalidad de sus 16 diputaciones de mayoría emanadas de Morena, PT, Partido Verde y Nueva Alianza.

Por supuesto, habrá cinco diputaciones más que se conforman por la vía plurinominal, donde se espera que el PT sea representado por Arlene Moreno Maciel, Erick Iván Agúndez Cervantes, por el Partido Verde, Lourdes Cornejo Rendón de Nueva Alianza, así como Fabrizio del Castillo aún dirigente estatal del PRI y la todavía presidenta del PAN Lupita Saldaña, quien por su parte llevará a cuestas una de las peores derrotas de su partido en los últimos años.

Para panistas, priistas y perredistas, perder cuatro de cinco presidencias municipales en donde se incluye Loreto, así como las dos diputaciones federales que existen en la entidad y las senadurías junto con todas las diputaciones locales de mayoría, simplemente es la puntilla que puede llevar a la desaparición de algunos de estos organismos, sobre todo del PRD que no obtuvo la votación mínima para mantenerse vigente a nivel nacional.

El fracaso de esta alianza contra Morena y sus aliados, es enorme y obligará a los perdedores a tomar decisiones de fondo si es que aún hay quienes en estas fuerzas políticas planean participar en futuras contiendas electorales como la del 2027 en la que estará en juego la sucesión gubernamental.

Ya veremos qué sucede.

VITRINA
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío participó junto a Beatriz Gutiérrez Müller, Coordinadora Nacional de Memoria Histórica y Cultural de México, en el Fandango por la Lectura, estrategia que se lleva a cabo en el país con el fin de alentar a niños, jóvenes y adultos a la creación y fortalecimiento de la literatura. Este evento ubicó a Baja California Sur como la única entidad de México donde se llevó a cabo en dos ocasiones, siendo una estrategia en la que los invitados especiales son alumnos de distintas escuelas de La Paz. Como ocurrió en el primero de los eventos que se llevaron a cabo en el municipio de Los Cabos… Por segundo año consecutivo se llevará a cabo el Parlamento de la Diversidad Sexual de Baja California Sur, convocado y realizado por la XVI Legislatura del Congreso del Estado a través de la Comisión Permanente de la Diversidad Sexual que este año llevará el nombre de “Jesús Ociel Baena Saucedo”, en honor al magistrade(+). En rueda de prensa, la comisión integrada por la diputada María Guadalupe Moreno Higuera, presidenta, la diputada Teresita Valentín, secretaria y el diputado Luis Armando Díaz, secretario, presentaron las bases de la convocatoria, la cual quedó abierta desde hoy hasta el lunes 17 de junio a las 15:00 horas… El Gobierno del Estado a través del Instituto de Vivienda (INVI), realizó la supervisión y entrega de 10 cuartos-dormitorios con baño adaptados a personas con discapacidad y adultas mayores, en localidades de Brisas de Loreto, Alta Vista y Vista al Mar, municipio de Loreto, con una inversión total de 2 millones 930 mil 112 pesos. Los cuartos dormitorios, forman parte del programa social para las entidades del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), cuyo propósito es brindar a las familias soluciones de vivienda con instalaciones y dimensiones adecuadas, que contribuyan así a un hogar digno y libre para desarrollar sus actividades diarias… Uno de los compromisos fundamentales para la administración estatal es la generación de infraestructura que permita llevar bienestar directamente a las comunidades, por ello la histórica pavimentación del camino entre San Miguel de Comondú y San José de Comondú, constituye un importante impulso para el desarrollo de esta zona. En seguimiento a los avances de la obra, la titular de la SEPUIMM, Carolina Armenta Cervantes y el director general de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Jorge Alberto Cota Pérez, realizaron recorrido en donde constataron acciones que a la fecha se han realizado, entre las que se encuentra, el saneamiento de la red de agua potable, nivelación y compactación del terrero, colocación de concreto hidráulico, así como el inicio de la colocación de señalamiento vial, con un avance del 95 por ciento…

Deja un comentario