Del Tintero


VUELTA A LA PÁGINA ELECTORAL EN SUDCALIFORNIA

Por: Armando León Lezama

En el recuento de la memoria colectiva, es la tercer ocasión que tras una jornada electoral, la población dio la vuelta a la página desde antes de dormir, para despertar a la salida del sol, dejando en el pasado el tema de triunfos y derrotas de candidatura alguna.

Al día tres de junio 2024, en los lugares públicos no es asunto de conversación, el quién ganó, el quién perdió.

Es un días más.

Ni alegrías ni tristezas.

Quizá en el silencio, en el pensamiento de cada hombre, mujer, diverso, en una especie de acuerdo colectivo sin ponerse de acuerdo, se prefiere el silencio.

El rojo que tiñe el escenario electoral en el país y el agravio de la delincuencia al electorado del municipio de Los Cabos, es indicativo, que la cosa pública no anda bien.

El asombro de que ocurran resultados tal vez no esperados, las mentiras de los pasa calles ofertando al modo de siempre, sus ilusiones de ser ricos de temporada.

Porque se les miraba la intensión y se confirma su falsedad, al desaparecer del escenario público por la puerta de atrás, al no ser incluidos en la lista de resultados, del «sí ganó».

13 partidos políticos en el caso del Estado de Baja California Sur, unos en grupo – PAN, PRI, PRD, PH,, PRS; o los MORENA y sus aliados PT, PVEM y Nueva Alianza.

Otros solitarios: Movimiento Laborista; Fuerza por México, Movimiento ciudadano y Encuentro Solidario, movilizaron asambleas, presentaron candidaturas y/o hicieron suyas candidaturas comunes y de facto, como lo fue la línea política de Fuerza por México BCS: Votar por Claudia Sheinbaum Pardo.

Muchas candidaturas ciudadanas quedaron registradas por los partidos locales.

Mi admiración, respeto y reconocimiento por ejercer el derecho constitucional de ser votado.

En lo tradicional se toma en cuenta a personajes saltarines de los partidos políticos o que por pudientes se hacen apuntar por partidos políticos en las contiendas por el voto de la ciudadanía para llegar a cargos del poder público.

Sin embargo, hubo un ejército civil de la población habitántes del Estado de Baja California Sur, en candidaturas, funcionarias y funcionarios de casillas, representantes de partidos políticos, logística de las instituciones electorales, observadores electorales, dedicados al acopio de datos, fedatarios colegiados, … que merecen reconocimiento social por su actividad de auténtica ciudadanía.

A cinco días del 2 de junio, la población va dejándo en archivo de la historia local, la vuelta a la página electoral en Sudcalifornia.

La vida sigue.

Un comentario en “Del Tintero

Deja un comentario