Escaparate Político


Por Jesús Ojeda Castro

  • Arrasa Morena en todo BCS y aplasta propuestas de la oposición.
  • Con excepción de Mulegé, el partido guinda con aliados ganó las alcaldías de Loreto, Comondú, Mulegé, La Paz y Los Cabos, diputaciones locales, federales y senadurías.
  • Se alientan entre morenistas aspiraciones para el 2027 y se frustran pretensiones políticas a futuro de la oposición.

Este miércoles vence el plazo para la oficialización de los resultados electorales del pasado domingo en el que la propuesta de Morena prácticamente arrasó en todas las posiciones que estaban en juego en la entidad y sepultó de golpe las pretensiones políticas futuras de actores políticos panistas, priistas y perredistas.

El partido guinda pasó por encima del resto de las fuerzas políticas y obtuvo la mayoría de los votos no solo en la candidatura por la presidencia del país, sino en senadurías, diputaciones federales, todas las diputaciones locales y en cuatro de las cinco alcaldías que estaban en juego.

Dos senadurías y dos diputaciones federales, así como 16 distritos locales y cuatro de cinco presidencias, municipales fueron ganadas por la propuesta morenista que superó todas las expectativas esperadas para esta trascendental fecha.

De norte a sur, por municipio, en Mulegé ganó la propuesta encabezada por la panista Edith Aguilar Villavicencio fue ratificada en esta posición a la que llegó desde el pasado 2021.

Si embargo en Loreto, Comondú, La Paz y Los Cabos las candidaturas de Morena y sus aliados obtuvieron una aplastante mayoría de votos.

Lo mismo sucedió con las dos diputaciones federales y senadurías que estaban en juego.

¿Qué fue lo que pasó en esta copiosa afluencia de votantes?

Por una parte, la población ratificó su apoyo a la propuesta guinda, sin embargo, es evidente que de estructura a estructura, la alianza conformada por el PAN, PRI y PRD, no operó de manera adecuada a las circunstancias y finalmente perdió estrepitosamente.

Por su parte los ahora ganadores hicieron la tarea de promover e impulsar el voto de tal manera que el resultado final es ampliamente favorable a las propuestas del partido gobernante en la entidad.

Así que Edith Aguilar en Mulegé, Paz del Alma Ochoa en Loreto, Roberto Pantoja en Comondú, Milena Quiroga en La Paz Y Christian Agúndez en Los Cabos serán los futuros presidentes municipales que fungirán desde septiembre de este año y hasta el 2027 año en el que se renovarán todos los espacios otra vez, pero que incluirá la gubernatura con excepción de las senadurías y la presidencia del país.

La misma dosis se aplicó en los 16 distritos locales electorales donde la propuesta de Morena, PT, Partido Verde y Nueva Alianza, obtuvieron la mayoría de los sufragios.

Es posible que el PAN intente impugnar algunas casillas, pero está claro ya desde ahora que difícilmente estas impugnaciones (sin proceden) logren revertir un resultado que definitivamente ha sido muy contundente.

Falta ver cómo se conforman las diputaciones plurinominales en el congreso del estado, pero está claro que los morenistas y sus aliados tendrán el plato servido para tomar prácticamente todas las decisiones que deseen sin mayor oposición para los próximos tres años.

Tres años en donde se espera que se construyan las propuestas para la sucesión gubernamental que podría salir por supuesto de algunos de los que ahora estrenarán nueva posición como resultado de esta histórica elección.

Esperemos por lo pronto este miércoles conocer lo que deciden oficialmente las autoridades electorales respecto a la jornada del pasado domingo.

Ya veremos que sucede.

VITRINA
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acudió a las instalaciones de la preparatoria “José María Morelos y Pavón” para cumplir con el compromiso de incorporar, en una primera etapa a más de 200 estudiantes a un programa de becas, en apoyo a jóvenes que se preparan en esta institución. El mandatario sudcaliforniano se comprometió con educandos y padres de familia que asistieron a este hecho histórico, a procurar que sea institucional la entrega de estas becas, a dotar de una nueva unidad de transporte y a mejorar su infraestructura con la construcción de un auditorio y en el área de estacionamiento, esto dentro de los próximos dos años… “Es tiempo de mujeres, no solamente porque la elección electoral fue histórica, sino también porque se pusieron en juego dos proyectos de nación: el de la derecha que defendió hasta el último momento y sigue buscando pretextos para no vivir el duelo de una derrota aplastante que el pueblo de México les otorgó el pasado domingo, y el que el pueblo de México y Baja California Sur refrendó: el camino de la transformación, el de ver por los de abajo, el de quitar privilegios y el de combatir la corrupción”, expresó el diputado José María Avilés Castro, coordinador de la Fracción Parlamentaria de Morena en la XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur. Por primera vez había la posibilidad de que una mujer se convirtiera en presidenta de México, que dos mujeres contendieron y finalmente el pueblo de México decidió que después de 200 años de vida independiente, una mujer ocupara la máxima magistratura del país; en este caso la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, externó en la tribuna legislativa en sesión del martes 04 de junio…

Deja un comentario