¡En prepas información para evitar embarazos de adolescentes!


A través de la Secretaría de Salud, el Gobierno de Baja California Sur lleva a cabo jornadas para sensibilizar a estudiantes de secundarias y preparatorias, tanto públicas como privadas, sobre la prevención de embarazos no programados que pueden incrementar riesgos para la salud y reducir las posibilidades de lograr metas académicas o personales.

Ejemplo de esto fueron las campañas informativas que, con el respaldo de las autoridades educativas, realizaron compañeras y compañeros del programa de Salud Sexual y Reproductiva en la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz durante la semana recién concluida en el Centro de Bachillerato Tecnológico e Industrial (CBTIS) 62, en el Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 8/2 y en el Instituto México.

En estas visitas programadas a los centros escolares se resaltó el llamado a las alumnas y alumnos para que establezcan un plan de vida que sirva de guía sobre acciones a desarrollar para alcanzar su realización personal, entre las que puede figurar demorar el inicio de su vida sexual a fin de evitar una maternidad o paternidad no deseada, así como para prevenir la incidencia de infecciones que generan complicaciones severas cuando no son tratadas a tiempo.

En la interacción con las y los educandos se estableció también la relevancia de que usen métodos anticonceptivos cuando ya están resueltos a comenzar su actividad sexual. Se les informó además que pueden acudir a los centros de salud distribuidos a lo largo de la geografía estatal para recibir consejería profesional y acceder a preservativos u otros esquemas de protección gratuitos.

Además, se les sugirió utilizar el servicio de chat “¿Cómo le hago”? (https://comolehago.org) que estableció el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva para resolver dudas de manera sencilla y amigable a preguntas de los adolescentes sobre cambios corporales, sexualidad, infecciones de transmisión sexual, métodos anticonceptivos, embarazo en la adolescencia, relaciones amorosas, violencia de género y sexual, aborto seguro, entre otros.

Deja un comentario