Escaparate Político


Por Jesús Ojeda Castro

  • Preparan partidos y candidatos cierres de campaña y estructuras electorales.
  • De la operación y organización de estructuras electorales dependerá resultado de la elección.
  • Nadie puede darse el lujo de ganar la campaña y perder la jornada electoral.
  • Alcanzan acuerdo profesores paristas con gobierno del estado.

Dentro de exactamente una semana concluye el periodo de campaña por lo que se espera que en estos días los diversos partidos hagan sus respectivos cierres de actividades proselitistas para prepararse para el día de la jornada electoral.

Prácticamente todas las propuestas ya se dieron a conocer a una ciudadanía que se presta a votar libremente el próximo domingo 02 de junio.

La población seguramente ya conoció a la mayoría de los aspirantes a los diversos puestos de elección popular que estarán en juego.

Candidatos de los diversos partidos a la senaduría, diputaciones federales y locales y por supuesto para las cinco alcaldías que en la media península estarán en juego.

Desde luego la presidencia del país se renovará también y está claro que el nuevo ejecutivo federal estará encabezado por primera vez en la historia por una mujer.

Ahora la población tendrá la oportunidad de reflexionar sobre a quién le brindará su confianza con su voto mientras que los diversos partidos tendrán que trabajar el tema que tiene que ver con las estructuras electorales.

Mucho va a depender el resultado de la capacidad organizativa que tengan las diversas propuestas políticas a través de sus respectivas estructuras.

Quien esté el día de la jornada electoral, más y mejor organizado puede obtener una mayor cantidad de votos.

Hay muchos ejemplos de quienes han ganado la campaña, pero han perdido la elección el mero día de la jornada electoral justamente por su desorganización estructural.

Así que ese es el verdadero reto.

La campaña proselitista ya se hizo, lo que se logró o no ya está puesto sobre la mesa.

Faltará ahora cerrar el proceso con una buena y exitosa jornada electoral.

Y eso depende de la organización de las respectivas estructuras partidistas-electorales.

Lo que sigue en estos días es preparar los cierres de campaña y afinar toda esa ciudadanía que estará representando a los candidatos en las respectivas casillas y por supuesto en la promoción y defensa del voto.

Partido o candidato que no le de la importancia que requiere este aspecto, corre el riesgo de no captar la suficiente cantidad de sufragios para ganar la elección.

Veremos que sucede en los próximos días, en la recta final de la actividad proselitista que concluye el próximo miércoles 29 de mayo para entrar de lleno ya a lo que será la elección.

Ya veremos.

VITRINA
Representantes del magisterio sudcaliforniano aceptaron la propuesta del Gobierno del Estado para cubrir el pago de la gratificación quinquenal. El 65% a partir del primero de mayo y pagadero al 15 de junio del presente año y el 35% restante, el día 30 de enero de 2025, con el compromiso de volver este miércoles 22 de mayo a las aulas y las tareas administrativas, y establecer un mecanismo que permita recuperar el tiempo que se invirtió en este proceso de negociación. El gobernador de Baja California Sur, ratificó su voluntad de mantener el diálogo permanente con el magisterio sudcaliforniano… “En mi Gobierno sí vamos a poner en marcha el Plan de Ordenamiento Ecológico Local de La Paz (POEL) y no apoyaremos ningún proyecto que comprometa nuestro medio ambiente”, manifestó Rigo Mares, candidato a la presidencia municipal de La Paz, al prometer que no se permitirá la minería tóxica en el municipio. El abanderado de la alianza “Juntos por BCS”, fue el primero de los cinco aspirantes a la alcaldía paceña en firmar la carta-compromiso con la ciudadanía, presentada por el Frente Ciudadano de Defensa del Agua y la Vida (Freciudav), por la protección del agua… Como parte de la jornada de este martes, la candidata a presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero, se reunió con el grupo Madrugadores y el grupo de Libres Pensadores, en cada uno de los encuentros, la abanderada de la coalición “Sigamos haciendo historia en Baja California Sur” platicó con los presentes sobre el plan Más para La Paz y cómo se llevarán a cabo las obras de transformación. La candidata de Morena agradeció los comentarios que surgieron durante las charlas, ya que da paso a trabajar en áreas de oportunidad para en equipo seguir construyendo un municipio más seguro, con mayor desarrollado y mejores servicios públicos. Por su parte, integrantes ambas asociaciones, manifestaron su apoyo para la continuidad del proyecto que encabeza Quiroga Romero… Al encabezar una reunión de evaluación de las estructuras del distrito electoral Local 01, con Alondra Torres García, candidata a diputada local, el aspirante a la presidencia municipal Christian Agúndez convocó a votar de manera masiva por los candidatos de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” y de manera particular por la doctora Claudia Sheinbaum quien ha comprometido su apoyo para resolver los problemas más urgentes del destino turístico. A las mujeres y hombres que se dieron cita en la cancha de Santa Rosa Fundador, el abanderado de la candidatura común entre MORENA-PT-PVEM y Nueva Alianza, les agradeció su apoyo y arengó, ¨no tengan duda, ustedes forman parte del proyecto ganador y juntos vamos a transformar el futuro de nuestro municipio… Como parte de las propuestas realizadas por la Dra. Claudia Sheinbaum, próxima presidenta de México, se encuentra una que en particular, para Baja California Sur y para Loreto, resulta sumamente interesante; la necesidad de mayores oportunidades de vivienda. En este sentido, Paz Ochoa, candidata a la presidencia municipal de Loreto por la coalición “Sigamos haciendo historia”, después de visitar a vecinos de las diferentes colonias y escuchar en repetidas ocasiones la creciente necesidad de oportunidades de vivienda, tiene como objetivo dentro de su administración municipal la gestión agilizada de trámites que se requieran para que los loretanos gocen de un hogar digno… Con el propósito de presentar a los ciudadanos las propuestas de la Cuarta Transformación, los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” sostuvieron una reunión con habitantes del poblado de Chametla, simpatizantes de la 4T; con ellos, también estuvo Manuel Cota Cárdenas, candidato a diputado federal por el distrito 01, quien les pidió a los ciudadanos hacer equipo para seguir trabajando por el desarrollo de BCS y sus municipios. “La idea fundamental de este proyecto es que sigamos avanzando hacia un estado de bienestar, que haya seguridad, que haya salud, educación, deporte, cultura, que al sector primario les vaya bien, a las amas de casa…es construir el segundo piso de la Cuarta Transformación”, mencionó Cota Cárdenas, quien agregó que hoy día, hay muchas cosas tangibles que ha dado la 4T, y se seguirá trabajando para que los programas sociales, el combate a la corrupción, y obras de infraestructura continúen con la Dra. Claudia Sheinbaum desde la presidencia de México… Con Karina Olivas Parra va a llegar la cuarta transformación al distrito 15 en La Paz, afirmó el candidato a Senador Homero Davis Castro durante un encuentro con simpatizantes, militantes y activistas de la colonia Pueblo Nuevo. “No tengo duda que vamos a ganar, han hecho un gran trabajo, ustedes son la fuerza del proyecto en el Distrito XV y han hecho bien la tarea, hoy todas las encuestas anticipan el triunfo porque este distrito ya decidió apoyar la transformación”, señaló…

Deja un comentario