Libro «Las Perlas de California»

El Archivo Histórico Pablo L. Martínez (AHPLM) llevará a cabo la presentación editorial “Las perlas de California”, de Leonardo Reyes Silva, presidente fundador de la Asociación de Escritores Sudcalifornianos.

Docente, escritor, promotor cultural y cronista mexicano. Cursó la carrera de Profesor de Enseñanza Primaria. Maestro en Lengua y Literatura Españolas por la Escuela Normal Superior de Tepic, Nayarit. Desde 1980 colabora en el periódico El Sudcaliforniano con crónicas y artículos relacionados con aspectos históricos y culturales de Baja California Sur.

El Gobierno del Estado de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) y el AHPLM invitan a la presentación del libro este jueves 13 de julio del año en curso, a las 18:30 horas. Durante la presentación se contará con los comentarios de Luis Alberto Trasviña Moreno y Alejandro Telechea Cienfuegos, así como una charla con el autor.

La ubicación del AHPLM es Ignacio Altamirano entre Encinas y Legaspi, Col. Centro; para mayores informes comunicarse al teléfono 612-122-1116. Todas las personas interesadas en este y otras presentaciones de libros, pueden consultar la página del ISC http://www.culturabcs.gob.mx

Cierre del malecón este fin de semana: LA PAZ

La Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, informa del cierre vial de calles el próximo sábado 15, así como el domingo 16 de julio, con motivo de la carrera recreativa con causa por El Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas “Las Personas Primero” y la Primera Carrera CPS Media con causa, respectivamente.

Seguir leyendo «Cierre del malecón este fin de semana: LA PAZ»

¡Ahora sí van las obras y un equipo VACTOR para Mulegé!

Santa Rosalía, B.C.S.- Como parte de los trabajos de coordinación institucional para la planeación y ejecución de obras de mejoramiento urbano, tuvo lugar la reunión ordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de Administración, Inversión y Fuente de Pago para Obras de Infraestructura Social (FOIS) en el municipio de Mulegé.

Seguir leyendo «¡Ahora sí van las obras y un equipo VACTOR para Mulegé!»

¡Apurarle al bacheo en calles del centro de Cabo San Lucas!

En un primer acercamiento con representantes de empresas que se dedican a la comercialización de concreto, autoridades de la XIV Administración solicitaron el apoyo de las concreteras para intensificar los trabajos de bacheo en el primer cuadro de la Delegación de Cabo San Lucas, toda vez que las principales calles y avenidas presentan averías que obstruyen la circulación vehicular y deterioran la imagen del destino.

Seguir leyendo «¡Apurarle al bacheo en calles del centro de Cabo San Lucas!»

¡Cerrar Golfo de California y litoral de Océano Pacífico a pesca comercial!

A fin de presentar los avances que ya se tienen en torno a la consolidación de la Asociación Civil DEPESCA (Desarrollo Pesquero Sustentable de Baja California Sur) y la propuesta de implementar una Reserva de la Biosfera en los litorales del estado, el presidente municipal de Los Cabos Oscar Leggs Castro, manifestó todo su apoyo en torno a la socialización del proyecto en el municipio, ya que: “la única forma de sacar adelante a los municipio de B.C.S. es fortaleciendo la economía pesquera sustentable”, señaló.

Seguir leyendo «¡Cerrar Golfo de California y litoral de Océano Pacífico a pesca comercial!»

Sobre el ancianito que le iban a amputar mano izquierda

La Directora del DIF Municipal, Lic. Patricia Lizzet Rivas Martínez, informa que desde tomar la responsabilidad en la presente Administración se realizó una evaluación para conocer las condiciones en que se encontraban cada uno de los internos en la Casa Hogar “Alborada”, por lo que, en el caso del Señor, José de Jesús Saldaña García, con 95 años de edad actualmente, presentaba diversos problemas de salud, entre ellos manchas en la mano, lo que motiva a estudios médicos que diagnostican tumor en su mano izquierda.

Seguir leyendo «Sobre el ancianito que le iban a amputar mano izquierda»

Más atención a mujeres que cuidan a niños, ancianos y enfermos

El tema de las mujeres cuidadoras debe ser visibilizado por nuestro Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, destrabando el tema de presupuesto que evita el avance de iniciativas que se quedan rezagadas, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Diputación Permanente, diputada Eufrocina López Velasco.

Seguir leyendo «Más atención a mujeres que cuidan a niños, ancianos y enfermos»

¡Es homicidio culposo el atropellamiento en Ciudad Constitución!

En relación al lamentable suceso registrado el pasado 2 de julio en Ciudad Constitución, en el que por atropellamiento perdiera la vida una persona del sexo masculino, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, informa que de manera inmediata inició la Carpeta de Investigación, al día siguiente, el lunes 3 del mes en curso, judicializó el asunto y obtuvo del Juez de Control la fecha para la realización de la audiencia de formulación de imputación para solicitar de vinculación a proceso, misma que estableció para el próximo 22 de agosto.

Seguir leyendo «¡Es homicidio culposo el atropellamiento en Ciudad Constitución!»

¡Sobre el accidente en torneo de pesca deportiva!

Al encender la radio, la voz reconocible del abogado Martin Inzunza Tamayo, expone la experiencia vivida antes, durante y después del torneo Pescándo en La Paz – capital del Estado de Baja California Sur -.

El evento se realizó el 8 y 9 de julio de 2023.

No se cumplió la expectativa de las 180 embarcaciones, por asuntos que competen a las capitanías de puerto.

Seguir leyendo «¡Sobre el accidente en torneo de pesca deportiva!»

La UABCS trabaja en proyecto de oasis urbanos para su campus central

Para promover una mayor apropiación social de su campus con fines de esparcimiento y recreación, así como ayudar al balance climático con más áreas verdes que utilicen flora regional, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) trabaja en un proyecto de implementación de oasis urbanos.

Seguir leyendo «La UABCS trabaja en proyecto de oasis urbanos para su campus central»

En Corto

JALISCO Y UCRANIA BAJO LA BARBARIE

Por Carlos González Muñoz

El terror y la barbarie se expanden por todo el planeta, hermanando a las poblaciones que sufren estos flagelos.

La explosión de siete minas terrestres la noche del pasado martes 11 de julio en Tlajomulco, Jalisco, provocó en menos de un minuto la muerte de seis personas y 14 heridos, incluidos tres niños de 9, 13 y 14 años de edad: manos del crimen organizado sembraron explosivos y atacaron con bombas de racimo a un convoy de policías estatales y municipales que atendía un reporte de auxilio.

Al pasar a bordo de sus vehículos sobre las minas terrestres estas detonaron dejando casi una veintena de víctimas entre occisos y heridos: Un ataque cobarde, inhumano.

Cada una de estas bombas de racimo posee a su vez cientos e incluso miles de mini bombas que al estallar, se expanden en varias direcciones y multiplican el poder destructivo de dichos artefactos, convirtiéndolos en letales instrumentos de la muerte.

A semejanza de los criminales que en México no tuvieron reparo alguno en utilizar siete bombas de racimo para asesinar a personas inocentes, incluidos niños, mujeres y ancianos, igualmente el gobierno de Estados Unidos decidió hace una semana enviar a Ucrania 600 mil bombas de este tipo para ser utilizadas por el gobierno de este país en su enfrentamiento contra Rusia, una decisión que tomó el presidente Biden a espaldas de la ONU y a sabiendas de estar actuando en contra de la Convención de Oslo, quien desde el año 2010 y ratificada por 111 países, prohíbe la fabricación y almacenamiento de estos explosivos.

Si siete bombas de este tipo, al estallar, afectaron a una veintena de personas indefensas en México, ¿qué cantidad de muertes traerá el transferir a Ucrania seiscientas mil de estas bombas? ¿no estamos acaso ante un acto supremo de barbarie perpetrado por una potencia mundial que se jacta a cada momento de “defender la vida, la democracia y las libertades”?

Difícil de creer que provenga de alguna mente humana pero quienes fabrican estas bombas de racimo, las recubren de colores para que se confundan con juguetes, una verdadera e injustificable canallada.

John Saxe Fernández, columnista de La Jornada, relata que estas bombas se utilizaron por primera vez en la Segunda Guerra Mundial y que años después durante la guerra de Vietnam, entre 1964 y 1973, Estados Unidos “dejó caer aproximadamente 260 millones de bombas de racimo en Camboya y Vietnam”, revelando además que “cerca del 30 por ciento aún no explotan”.

Los gobiernos de ambos países confiesan que en 2023 todavía continúan las labores de recolección de bombas de racimo y que “harían falta otros 150 años para limpiar” totalmente los vestigios de estos explosivos. Denuncian que ocultas sobre pastizales, “siguen provocando la muerte de civiles, principalmente niños”.

El presidente de Camboya alertó a su par ucraniano que rechace la oferta de Washington y le advierte que estas municiones arrojadas sobre aquél país asiático, siguen provocando muertes porque muchas de estas permanecen abandonadas sobre sus campos y praderas, así haya concluido el conflicto bélico. “Aunque la guerra termine Ucrania será un sembradío de bombas de racimo sin estallar que amenazarán la vida de todos sus habitantes porque estos explosivos de mil cabezas, no distinguen entre rusos y ucranianos, niños o ancianos, soldados y civiles”, advertencia desoída tanto por el gobierno ucraniano como por Joseph Biden.

Si el propósito de estos artefactos es sembrar muerte y destrucción masiva, cobarde ¿cuál es entonces la diferencia entre un general del ejército estadounidense y un sicario al servicio de los carteles mexicanos de la droga?

Ninguna, sólo que uno habla inglés y el otro castellano.

¡Debe revisar el INE actos anticipados de campaña de corcholatas de MORENA! – ¡Ordena Tribunal!

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó, por mayoría de votos, el acuerdo de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) que rechazó las medidas cautelares solicitadas en contra de los aspirantes a la coordinación de los comités de defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030.

Seguir leyendo «¡Debe revisar el INE actos anticipados de campaña de corcholatas de MORENA! – ¡Ordena Tribunal!»

¡Manejar dinero en caja de cristal!: Ricardo Velázquez

Buscando el buen manejo y la transparencia de los recursos públicos, el senador Ricardo Velázquez Meza dio a conocer que la Comisión Permanente aprobó diferentes puntos de acuerdo relativo a las auditorías a la Dirección General de Obras Públicas y Asentamientos Humanos del municipio de Los Cabos; al Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar) y a la Universidad Autónoma de Baja California Sur; con el objeto de combatir la posible corrupción y desvío de recursos.

Seguir leyendo «¡Manejar dinero en caja de cristal!: Ricardo Velázquez»

¡Letras turísticas para El Sargento y La Ventana!

Estamos cumpliendo los compromisos contraídos con la gente, por el bienestar de las colonias y comunidades del municipio de La Paz, aseguró el diputado local, Eduardo Valentín Van Wormer Castro, al hacer entrega de las letras turísticas con la identidad de las comunidades de El Sargento y La Ventana.

Seguir leyendo «¡Letras turísticas para El Sargento y La Ventana!»