¡Que se resuelva caso de empleadas de calamarera Hanjin!

La XVI Legislatura del Congreso del Estado de Baja California Sur aprobó exhortar a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje y a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para que se resuelva de fondo el conflicto laboral y se liquide a trabajadoras calamareras despedidas de la compañía coreana de Hanjin y su accionista mayoritaria Hanjin Trading Ltd Korea, y de la compañía China Pesquera Longing S.A De C.V.

Seguir leyendo «¡Que se resuelva caso de empleadas de calamarera Hanjin!»

El 8% de la producción del agua en Los Cabos se pierde en fugas

El 8 por ciento de la producción del agua por segundo que se hace llegar a la población a través de la red desde Santa Anita hasta Cabo San Lucas se pierde por fugas y diversos factores, como el acueducto de más e 40 años o tomas clandestinas.

Seguir leyendo «El 8% de la producción del agua en Los Cabos se pierde en fugas»

Recibió LAPTOP por diseñar Logo para #LosCabos

El pasado lunes 08 de noviembre, se reunió el jurado calificador de la Convocatoria de Elaboración del Logotipo y Lema del Instituto de la Juventud del Municipio de Los Cabos (INJUVE), para revisar los trabajos recibidos en tiempo y forma y valorar los diferentes diseños presentados por jóvenes del municipio; es así como se eligió el logotipo y lema oficial “Jóvenes Con Sentido Humano”, obra de Jaime Salvador García Rios.

Seguir leyendo «Recibió LAPTOP por diseñar Logo para #LosCabos»

Asiste rector de la UABCS a Conferencia Internacional ANUIES 2021

El Dr. Dante Salgado González, rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), estuvo presente en la Conferencia Internacional ANUIES 2021, que tuvo por sede mixta, virtual y presencial, a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, los días 11 y 12 de noviembre.

Bajo el título de “Gobernanza universitaria: eje articulador de una educación superior equitativa, incluyente y de calidad”, explicó que este evento fue coordinado por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), teniendo como propósito la reflexión y análisis de los retos que representa la gobernanza universitaria desde una perspectiva global.

En el acto destacó la presencia del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Mtro. Jaime Valls Esponda, quien al hacer uso de la voz reafirmó el interés de la Asociación porque se procure el desarrollo armónico de los distintos subsistemas de la educación superior para beneficio de las y los jóvenes que quieren realizar sus proyectos de vida y contribuir a la prosperidad del país.

En esta búsqueda, dijo que México puede contar con sus universidades para contribuir a mejorar las opciones de bienestar, aunque es necesario también que el Estado mexicano invierta en ellas, a fin de fortalecer sus servicios y mantener los estándares de calidad que les caracterizan.

De igual forma, la directora general de Educación Superior Universitaria e Intercultural de la Secretaría de Educación Superior, Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, expuso un mensaje durante el evento para hacer énfasis en la importancia de que las instituciones de este nivel garanticen que todos los espacios sociales tengan acceso a la educación, ayudando con ello a disminuir las brechas sociales.

En cuanto al ciclo de conferencias, el rector Dante Salgado explicó que fueron impartidas por personalidades académicas de amplio prestigio internacional, quienes abordaron temas de amplio interés acerca de los retos emergentes y las reformas que son necesarias en educación superior.

Entre ellas estuvo el Dr. José Joaquín Brunner, director del Doctorado en Educación Superior CPCE/Leiden y director de la Cátedra Unesco de Políticas Comparadas de Educación Superior en la Universidad Diego Portales de Chile, quien inauguró el ciclo con la ponencia “Gobernanza universitaria en América Latina: tendencias, desafíos y estrategias”.

También se contó con la participación de la doctora Minu Ipe, directora general y vicepresidenta del Instituto de Diseño Universitario de Arizona State University, para exponer sobre el impulso al espíritu emprendedor en la educación superior.

Para el cierre de la primera jornada, intervino el Dr. Francesc Pedró, director del Instituto Internacional de la Unesco para la Educación Superior en América Latina y el Caribe, con la presentación “Hacia la III Conferencia Mundial de Educación Superior 2020: objetivos y alcances para México y América Latina”.

Para el segundo día de actividades, el programa contempló un panel internacional sobre la educación superior post COVID-19; además de la conferencia magistral de clausura: “La internacionalización de la educación superior en la nueva normalidad: tendencias y perspectivas”, impartida por la Dra. Darla Deardorff, Directora Ejecutiva, Asociación de Administradores de la Educación.

Cabe mencionar que en este mismo marco, y con la finalidad de reconocer la trayectoria profesional y contribución al desarrollo de la educación superior, se otorgó el premio ANUIES 2021 a personalidades académicas de los diferentes consejos regionales que integran a la Asociación; al mismo tiempo, rectores y rectoras celebraron la Sesión Ordinaria 4.2021 del Consejo Nacional.

¡Celebración del Primer Día de la Californidad!

“Tenemos la oportunidad que nos da la historia de recuperar la raíz de nuestros pueblos, de sentirnos orgullosos de ser sudcalifornianos y estar hermanados como sociedad; reflexionar sobre la fortaleza de nuestra tierra que amalgama la cultura y las tradiciones, ya que Baja California Sur nos une”, dijo en su mensaje el gobernador Víctor Castro Cosío, durante la celebración del Día de la Californidad, que encabezó junto al alcalde de Los Cabos, Óscar Leggs.

Seguir leyendo «¡Celebración del Primer Día de la Californidad!»

En #CaboSanLucas violó a una menor de edad

En audiencia de Procedimiento Abreviado la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), obtuvo de un Juez de Control de Cabo San Lucas, sentencia condenatoria en contra de un sujeto de quien se acreditó la responsabilidad en la comisión del delito de violación equiparada agravada cometido en ofensa de una persona menor de edad.

Seguir leyendo «En #CaboSanLucas violó a una menor de edad»

¡Vaya a su centro de salud para conocer si tiene diabetes!

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, la Secretaría de Salud de Baja California Sur llevó a cabo una jornada de detección de este padecimiento crónico-degenerativo con su personal de oficinas centrales, con el objetivo de que la prevención y control de esta enfermedad se refuerce desde el núcleo mismo de la institución.

Seguir leyendo «¡Vaya a su centro de salud para conocer si tiene diabetes!»

¡Se busca que Baja California Sur pueda exportar ganado a EEUU!

Santa Rosalía, Mulegé, BCS.- Como parte de su más reciente visita de trabajo al municipio de Mulegé, el secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán, se reunió con productores ganaderos, ante quienes reiteró el compromiso de la administración estatal de construir de manera conjunta, mejores condiciones de productividad que incidan en su nivel y calidad de vida.

Seguir leyendo «¡Se busca que Baja California Sur pueda exportar ganado a EEUU!»

Historia de la Baja Mil en Baja California Sur

En el marco de la edición número 54 de la tradicional carrera Baja 1000, el próximo jueves 18 de noviembre en terreno de meta de a partir de las 20:00 horas, se montará una exposición fotográfica denominada “Historia de la Baja 1000 en Baja California Sur, informó la directora de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, Economía y Sustentabilidad del Estado (SETUES), Thalia Agúndez Arámburo.

Seguir leyendo «Historia de la Baja Mil en Baja California Sur»

¡Facilidades para que burócratas puedan prevenir enfermedades graves!

El diputado Rigoberto Mares presentó propuesta de reforma al artículo 28 de la Ley de Los Trabajadores al Servicio del Estado y Los Municipios de Baja California Sur, con la finalidad de que los trabajadores de confianza y sindicalizados puedan disponer de un día al año para realizarse exámenes médicos preventivos.

Seguir leyendo «¡Facilidades para que burócratas puedan prevenir enfermedades graves!»

¡Cada vez más adolescentes que abandonan escuela por embarazo!

El embarazo en adolescentes es un tema que requiere toda nuestra atención, es una problemática que involucra a la ciudadanía y al Estado, por lo que no se debe dejar de lado, enfatizó la diputada Eufrocina López Velasco, al presentar un pronunciamiento en la sesión ordinaria de este jueves.

Seguir leyendo «¡Cada vez más adolescentes que abandonan escuela por embarazo!»