En #LosCabos sigue tendencia de delitos a la baja

Cabo San Lucas (California).- Durante el análisis y seguimiento a la seguridad en el municipio, realizada la tarde de hoy en instalaciones del Consejo Coordinador de Los Cabos ante la presencia del alcalde Oscar Leggs, se dieron a conocer estadísticas de los principales delitos que tienen un descenso pronunciado.

Seguir leyendo «En #LosCabos sigue tendencia de delitos a la baja»

Clases presenciales en Los Cabos y La Paz suspendidas

Al desarrollarse la tercera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur, presidida por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se informó que al corte de las 19:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de “Pamela” se localizó aproximadamente a 185 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 320 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, debilitada a Tormenta Tropical.

Seguir leyendo «Clases presenciales en Los Cabos y La Paz suspendidas»

#LOSCABOS: ¡Hacemos todo lo posible para que no falle tandeo!

El director general del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (Oomsapas), Ismael Rodríguez Piña, dio a conocer que para abastacer a la población existen dos maneras: una es a través de los acueductos 1 y 2, y la otra, es por medio de la planta desaladora de Cabo San Lucas.

Seguir leyendo «#LOSCABOS: ¡Hacemos todo lo posible para que no falle tandeo!»

¡No olvidar que 80% es el aforo máximo permitido!

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) realiza operativos simultáneos en los municipios de La Paz y Los Cabos, para constatar que las empresas con autorización de laborar en el nivel 1 del Sistema Alerta Sanitaria (SAS) por Covid-19, continúen con la aplicación de los protocolos para prevenir contagios de Covid-19 en sus instalaciones.

Seguir leyendo «¡No olvidar que 80% es el aforo máximo permitido!»

Reforzar vigilancia para que droga no llegue a nuestros hijos

Con el propósito de unir esfuerzos que beneficien a la infancia y a la adolescencia de la entidad, la presidenta del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Mtra. Patricia Imelda López Navarro, participó en la reinstalación virtual de la Mesa Espejo Estatal de la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones.

Seguir leyendo «Reforzar vigilancia para que droga no llegue a nuestros hijos»

Se restringe la venta de alcohol en Mulegé debido a PANDEMIA

Santa Rosalía, B. C. S.- En sesión celebrada el pasado 11 de octubre, el Consejo Municipal de Salud, encabezado por la alcaldesa de Mulegé Edith Aguilar Villavicencio, aprobó de manera unánime la aplicación de medidas preventivas correspondientes al nivel 4 del semáforo COVID en el municipio.

Seguir leyendo «Se restringe la venta de alcohol en Mulegé debido a PANDEMIA»

Adiestramiento en armas de fuego para agentes de investigación

Con el objetivo de que los agentes de investigación actualicen sus conocimientos en el funcionamiento interno, externo y de efectos de un arma de fuego, así como la destreza y pericia para su manejo y aplicar aptitudes de intervención y reacción policial apegándose en todo momento a nuestras leyes y reglamentos en vigor del deber policial y respetando siempre los derechos humanos de las personas.

Seguir leyendo «Adiestramiento en armas de fuego para agentes de investigación»

#UABCS inicia con sus primeras prácticas académicas presenciales

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) inició actividades académicas presenciales de forma gradual y atendiendo todos los protocolos sanitarios marcados en su Programa Especial para el Restablecimiento Paulatino de Actividades Académicas Presenciales ante el Escenario de Nueva Normalidad por el COVID-19.

En esta primera fase, que contempla únicamente la realización de prácticas académicas y de investigación, estudiantes de las carreras de Ingeniería en Producción Animal y de Médico Veterinario Zootecnista comenzaron actividades en los laboratorios y campo pecuario.

Así lo dio a conocer el jefe del Departamento de Ciencia Animal y Conservación del Hábitat, Dr. José Alfredo Guevara Franco, subrayando que en todo momento se conservaron las medidas sanitarias y respetaron los aforos permitidos, a fin de garantizar la salud del estudiantado que de manera voluntaria decidió asistir de manera presencial en esta primera convocatoria.

El funcionario universitario indicó que las prácticas de docencia son priorizadas para fortalecer los conocimientos destacados en el perfil de egreso estudiantil, y recuperar los conocimientos prácticos que, a causa de la pandemia, no fue posible realizar.

Indicó que la UABCS, de manera muy responsable, en días pasados integró un Comité que dará seguimiento puntual a la dinámica de retorno a las instalaciones de forma presencial.

En este marco, el personal académico está haciendo llegar un listado de estudiantes a la jefatura del Departamento, para que éste organice la gestión, atendiendo las indicaciones sanitarias institucionales y considerando la seguridad tanto del alumnado como del personal académico y administrativo, bajo la supervisión de dicho órgano colegiado.

Dio a conocer que en las primeras sesiones que ya fueron realizadas en el Área de Exploración y Rayos X del Hospital Veterinario, Laboratorio de Morfofisiología y unidades académicas del Campo Pecuario, se conformaron grupos que no rebasaron los 7 estudiantes, siendo aproximadamente una treintena los que comenzaron con sus prácticas.

No obstante, dijo que ya hay solicitudes de más docentes para realizar prácticas profesionales físicas en las siguientes semanas de octubre, con quienes se está definiendo el mejor esquema de acuerdo a los protocolos y también para que los horarios no afecten las clases en línea que aún se siguen impartiendo.