Forma y Fondo


Por Federico Riestra Castro

  • I Informe; expectación en materia de Justicia y Rendición de cuentas
  • Esthela Ponce, su futuro a prueba el 1o de julio
  • Luis Coppola ya perdió la brújula perdida, ¿quién podrá salvarlo?

Por dos razones, primera y principal: la proximidad de su I Informe de labores del Gobernador de BCS, que por ley tiene que que presentarlo en el Congreso local el 15 de marzo de cada año, y segunda, por los tiempos electorales, ya que a partir del día 30 de marzo se suspende toda propaganda de obras y acciones del  gobierno federal, estatal y municipal hasta después de las elecciones del primer domingo de julio, es por lo que Marcos Covarrubias decidió realizar otra muy intensa gira de trabajo por los 5 municipios, junto con los alcaldes, funcionarios federales, incluso secretarios de estado.

Así es que se estan entregando obras  de pavimentación, varios campos deportivos con pasto sintético, lo que es inédito y cuantioso, ampliación y rehabilitación de escuelas, tramos carreteros y acciones solidarias en becas humanitarias y del programa “70 y más”, además de entrega de equipo para traslado de incapacitados, apoyos diversos a pescadores y subsidios directos por desempleo temporal, y destacadamente por primera vez una gran inversión, 565 millones de pesos, relacionada con el medio ambiente en el que se incluyen obras de agua potable y un programa de Rescate de Oasis Naturales, lo que ya empezó.

Así que el jueves 15 de este marzo, es decir, la semana próxima, nos dirá el gobernador que llegó al poder por una coalición encabezada por el PAN, por el partido local PRS y por gente sin partido o decepcionada de los otros, como se encuentra el estado de la administración pública a su cargo y como ha venido cumpliendo a los sudcalifornianos con las metas hechas públicas el pasado 5 de abril, tanto en infraestructura para el desarrollo, en salud, educación, vivienda, caminos y programas sociales, política financiera, y en lo relativo a procuración y administración de justicia, en lo que indudablemente hay mucho interés, debido a  las  averiguaciones judiciales y administrativas contra exfuncionarios del régimen anterior, sin distingos, así como los procesos que han emanado de la política de rendición de cuentas y combate a la  impunidad, que fue uno de los compromisos centrales realizados ante la ciudadanía, y me parece que también una de las causas del triunfo de Covarrubias en las urnas, ya que supo transmitir confianza en los electores de que así sería, a pesar del escepticismo de mucha gente.

El pueblo espera un informe amplio de lo que en este tema se ha hecho, precisamente por la resonancia que algunos casos han tenido en la opinión pública.

EXPECTACIÓN Y RECONOCIMIENTO EN EL RUBRO DE JUSTICIA
Un sentimiento social justificado no sólo por la impunidad campante y cero rendición de cuentas observada por 12 años, sino por el estado en que se encontraban al inicio del nuevo régimen las instituciones relacionadas con la Justicia: la Procuraduría y el Tribunal Superior de Justicia, instituciones denunciadas por rezago, incapacidad y tráfico de influencias, durante toda la campaña para gobernador, y donde lo primero que se tenía que hacer era un cambio a fondo en todos los sentidos, lo cual ciertamente se ha notado en lo que va de la administración, y hay que reconocer que en un solo año se han hecho cambios sustantivos, de funcionarios y formas de actuar para hacer cumplir la ley, con alentadores comentarios de iniciativa privada y litigantes.

Aunque falta mucho por hacer, será interesante saber de voz del propio Ejecutivo, el saldo y metas cumplidas y por cumplir hasta ahora en esta materia fundamental, tendientes a dar orden e incentivar confianza entre los gobernados.

EL CONGRESO, A TRAVÉS DE SU ÓRGANO FISCALIZADOR, HA DADO VISTA AL MINISTERIO PÚBLICO DEL DESORDEN MUNICIPAL 2010-2011
De la manera en que será analizado y avaluado el trabajo de Covarrubias, en su momento será también puesto en la lupa ciudadana el de los Ayuntamientos y sus Alcaldes, no todos han cumplido o al menos no hay la percepción de que en materia de rendición de cuentas las acciones de los nuevos ediles hayan ido más allá del discurso, y por cierto que más que los Presidentes Muncipales, hay que subrayar que ha sido el Congreso, a través de su Organo de Fiscalización Superior, OFS, el que dio señales de acatamiento estricto a le ley, al dar vista a las autoridades judiciales (Ministerio Público) y a las administrativas (Contraloría Estatal) del desorden y la falta de cumplimiento de varios exalcaldes y exfuncionarios de Organismos Operadores de Agua Potable, así como del Poder Judicial que no han cumplido con las observaciones del OFS en sus cuentas públicas del 2010-abril 2012 y anteriores, que ya han sido dicataminadas a fondo, con el propósito de resarcir al erario y sancionar a los responsables, después de haberles dado las oportunidades que la ley concede para contestar y aclarar.

EL FUTURO DE ESTHELA PONCE, LIGADO AL RESULTADO DEL PRÓXIMO PROCESO ELECTORAL
Bien por la Presidenta Muncipal de La Paz, Esthela Ponce, quien en dias pasados firmó convenio con Universidades y otras instituciones superiores -púbicas y privadas-, como el Tecnológico Regional y Conalep, de colaboración interstitucional, lo que servirá para incrementar investigación, dar asesoría, servicio social, becas y otros entre los organismos involucrados.

A falta de abudantes recursos para grandes obras, son los buenos servicios públicos muncipales, que sin duda han mejorado en general, y estas acciones imaginativas pero valiosas, las que agradecen los ciudadanos.

Es el resultado el que consideran los electores en cada elección a  la hora de decidir el voto, de ahí que tanto el trabajo de los gobernadores, como de los ayuntamientos son lo que determinantes, así sea elección local o federal, como la que se aproxima.

En este sentido, y como ejemplo diríamos, que uno y otro nivel de gobierno, tendrán que ver en el resultado presidencial, pero sobre todo en el de los próximos diputados y senadores.

Por lo pronto, a mi me gustaría saber como votan los ciudadanos en Los Cabos, gobernado a nivel municipal por el PRD, y en La Paz, gobernado por una priista (su futuro político inmediato va a depender de esto), sin pasar por alto que el Gobernador es panista comprometido, ya que es secreto a voces que su voz pesó a la hora de las principales nominaciones, tanto en los afiliados que votaron en las internas, como para el CEN de su partido, ¡vaya dilema para los electores!

LUIS COPPOLA, PROTÁGONICO Y CON LA BRÚJULA PERDIDA
El que ya perdió la brújula de plano, es el senador Luis Coppola, que llegó a la cámara alta en el 2006, como adherente del PAN, pero del que dijo textualmente ante el periodista de Excelsior, Francisco Garfias “Yo también estoy al borde. Voy que vuelo para afuera”, durante el acto en el que otro renegado del PAN, Manuel Clouthier, anunciara que se postulaba como ‘candidato independiente’ a la Presidencia de México, porque no interesaban ni calentaban al electorado los abaderados de los principales exponentes de la partidocracia.

El empresario sudaliforniano, que robó cámara en los noticieros a un lado del hijo del Maquío, está molesto con el PAN desde que no lo consideró para la gubernatura de BCS en el proceso reciente, y cuando en forma desleal convocó “a votar por el candidato del PRI”, y esta vez agregó que si bien Gustavo Madero es dirigente panista, “pero ya se sabe quien manda!” (refiriéndose a Felipe Calderón, lo que no sorprende a nadie, así ha sido siempre con el partido en el poder y sucede en todas partes, ah que Luis!).

Por si eso fuera poco para demostrar una vez más su falta de conviciones, Coppola ya había dado muestras de esquizofrenia política por su acercamiento con el proyecto de AMLO, a través de Miguel Torruco, a quien López Obrador ha mencionado como futuro Secretario de Turismo si gana las elecciones, mismo que le ofreció  la Dirección de Fonatur, lo que un colaborador del hotelero dio a conocer de inmediato por redes sociales, hazme el canijo favor!!

No ha de dormir el accionista mayor de Finisterra y Los Arcos, bajo la disyuntiva: “¿Con AMLO o con el Maquío?”

VALDIVIA, GRAVE RESPONSABILIDAD COMO COORDINADOR DE PEÑA NIETO EN BCS
El que sigue demostrado madurez y se ha colocado en las confianzas de las ligas mayores de su partido, el PRI, es el diputado local, Juan Alberto Valdivia Alvarado, que sorprendió a los medios y a no pocos en el mismo tricolor, al ser designado como Coordinador de la Campaña de Enrique Peña Nieto en BCS; una tarea con alto grado de dificultad, sobre todo porque el PAN es el que gobierna el estado.

Vamos a ver como opera ser puente confiable generacional en su partido (su edad es intermedia y muy adecuada, 39 años) y a ver como le va!

LA FRASE DE HOY
Como la dicha de un pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus gobernantes pide una reflexión profunda.
Joseph Joubert (1754-1824) Ensayista y moralista francés

friestracastro@yahoo.com.mx y en twitter @riestracastro