«Dar vuelta a la página», pide Gil Cueva Tabardillo

 

  • Elogia «voluntad generosa» de diputados Edith Aguilar y Santos Rivas

La Paz, B.C.S.- El Presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado, declaró que el pasado sábado 26 de Noviembre, trascendió como fecha importante en la consolidación del poder legislativo,  lo anterior en virtud de que después de 3 sesiones fallidas en las que por diferencias de opinión y por no existir las condiciones para sesionar, estas se habían suspendido.

Expuso que luego de privilegiar el dialogo y lograr los consensos, afortunadamente por el bien de los sudcalifornianos se desahogó exitosamente  una Sesión Extraordinaria restableciéndose  los trabajos legislativos en el Congreso del Estado, con la lamentable ausencia de 10 diputados de las fracciones del PRI, PRD y PANAL.
Seguir leyendo ««Dar vuelta a la página», pide Gil Cueva Tabardillo»

Origen y desarrollo de Guerrero Negro

El 28 de noviembre de 1858, el barco ballenero estadounidense Black Warrior, comandado por el capitán Robert Brown, entró a una de las lagunas septentrionales del Pacífico sudcaliforniano, donde se dedicó, como era costumbre de esos depredadores norteamericanos, a la matanza indiscriminada de los cetáceos que arribaban, como hasta hoy, a alimentarse, aparearse y parir. Después de cruzar la barra, el fuerte oleaje lo batió abriéndole la quilla. La actual población salinera de Guerrero Negro, ubicada en las lagunas Manuela y Ojo de Liebre, tomó de aquella nave su nombre castellanizado.

— Crónicas Sudcalifornianas

Historia Breve de Guerrero Negro

Por: José Jesús Romero Castillo

Guerrero Negro surgió por el descubrimiento de las salinas naturales que existen en esta región, principalmente en la Laguna Ojo de Liebre, la cual se constituye como la mas grande del mundo en explotación a cielo abierto, que dista unos 40 kilómetros del lugar y que al iniciarse su producción, fue necesario traer trabajadores y con ellos sus familias.

Exportadora de Sal, esta situada en el limite Sur de las dos Baja California Mexico, sobre la costa occidental de la península, a 5 kilómetros del Paralelo 28º, a 730 kms. de la ciudad de Tijuana y 750 kms. de La Paz.
Seguir leyendo «Origen y desarrollo de Guerrero Negro»

Archivo Histórico en riesgo de perderse

 

  • En «veremos» construcción de su nuevo edificio

Por Eligio Moisés Coronado

La Paz, B.C.S.- El proyecto del nuevo edificio del Archivo Histórico “Pablo L. Martínez” de Baja California Sur, se halla en peligro de quedar sin efecto debido a que ha dejado de cubrirse la porción que corresponde aportar al gobierno del estado.

El 28 de agosto anterior asistí como invitado al acto en que fue suscrito el convenio mediante el cual el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y la administración estatal se comprometieron a participar con cinco millones setecientos mil pesos cada uno para iniciar la obra, que se planeó ubicar dentro de la Unidad Cultural “Jesús Castro Agúndez” en superficie de 1,200 metros cuadrados.
Seguir leyendo «Archivo Histórico en riesgo de perderse»