Tony Agúndez renunciará al PRD en enero

 

  • Revelaciones de su hermano Narciso en Comondú
  • Ex gobernador aspira al Senado por PRI/PVEM
  • Comilonga en Puerto San Carlos

Ciudad Constitución, B.C.S.- El Ex Gobernador del Estado, Narciso Agundez Montaño confirmó su aspiración de ser candidato a Senador por el Partido Verde Ecologista de México,  además que su hermano, el alcalde de Los Cabos, Antonio Agundez Montaño se sumaría a este proyecto, ya que se tiene contemplado que en la primera semana de enero próximo, renuncie al PRD para incorporarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y asi reforzar su pretensión.

De acuerdo a información que obtuvo Contrastes de Comondú, durante la visita que realizó el jueves anterior a Puerto San Carlos, acompañado de Albino Castro, quien fuera primero Director de Relaciones Públicas y posteriormente encargado de la Administración del Caimancito, asi como de otra persona que describieren de baja estatura y llenito, además de una joven mujer,  el ex Gobernador Narciso Agundez prácticamente dio por un hecho que sería candidato a Senador en el proceso del próximo año por el Partido Verde Ecologista de México, que iría en Alianza con el PRI y PANAL.
Seguir leyendo «Tony Agúndez renunciará al PRD en enero»

Esthela Ponce y la Revolución Mexicana

 

  • Viernes en Las Pocitas, Sábado Chametla, Domingo Festival revolucionario en colonia 20 de Noviembre

La Paz, B.C.S.- Con gran éxito se llevaron a cabo los festejos que el Ayuntamiento de La Paz ofreció en diferentes comunidades del municipio con motivo del CI aniversario de la Revolución mexicana. El viernes en Las Pocitas, decenas de familias de la delegación de Los Dolores disfrutaron programa artístico cultural que finalizó con un baile popular mientras que para los niños hubo juegos mecánicos gratuitos en un festejo ambientado por juegos pirotécnicos.
Seguir leyendo «Esthela Ponce y la Revolución Mexicana»

Seguridad Pública Estatal en el desfile

 

  • Realicemos una nueva revolución, adoptando nuevas actitudes ante los grandes retos de la actualidad como la inseguridad: SSPE

La Paz, B.C.S.- «Tenemos que inculcar a los nuestros a no acostumbrarse a la violencia, a no permitir la corrupción, a no ser esclavos de los vicios y la drogadicción», expresó el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Álvaro de la Peña Angulo, al participar como orador oficial durante la ceremonia conmemorativa al 101 Aniversario de la Revolución Mexicana.

Ante la presencia del Procurador General de Justicia en el Estado, Gamill Arreola Leal, quien acudió en representación del Ejecutivo Estatal, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor, autoridades civiles y militares de los tres niveles de gobierno, el titular de la SSPE, convocó a los sudcalifornianos, a realizar una nueva revolución pero hacia nuestro interior, adoptando nuevas actitudes ante los grandes retos actuales, principalmente la inseguridad.
Seguir leyendo «Seguridad Pública Estatal en el desfile»

El desfile de hoy en Loreto

 

  • Alcalde y principales autoridades del puerto, observaron la marcha de los contingentes escolares

Loreto, B.C.S.- Fue organizado el desfile de hoy en este puerto por el Ayuntamiento de Loreto, a través de la Dirección de Acción Social, Cívica y Cultural y la Dirección del Deporte municipal, en coordinación con la Secretaria de Educación Pública, a través de servicios regionales, el 17 regimiento de caballería motorizada y la supervisión de educación física, organizaron el acto conmemorando el 101 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.
Seguir leyendo «El desfile de hoy en Loreto»

Colectivo Pericú hoy descansa

 

  • Atenderemos asuntos personales pendientes

Cabo San Lucas, B.C.S.- Este domingo nuestro sitio permanecerá sin movimientos mayores, porque vamos a dedicar el día a descansar un poco y dar seguimiento a algunas denuncias ciudadanas pendientes.

Colectivo Pericú, sitio de promoción de los valores culturales del pueblo californio, como siempre agradece sus atenciones y críticas constructivas (y destructivas).

Aprovechamos para anunciarles que ya están en funcionamiento las aplicaciones de BlackBerry y Ipad para su consulta oportuna a quienes poseen esos dispostivos (cortesía de WordPress).
Seguir leyendo «Colectivo Pericú hoy descansa»

La Región del Cabo

En la parte Norte de la península, abundan mesetas y valles cuyas aguas, si se represaran y distribuyeran convenientemente, harían los terrenos de ese rumbo asombrosamente fértiles. La del Sur está bien surtida de agua, especialmente en la región del Cabo y tiene algunas de las mejores plantaciones de caña de azúcar de Méjico.

–J.R. Southworth. Septiembre de 1899.

 

John Reginald Southworth es un personaje desconocido, pero su herencia es tan grande que hasta en Los Cabos dejó presencia. No física pero si a través de su palabra escrita. Poco se sabe de él, fuera de que nació en los Estados Unidos, posiblemente en San Francisco, lo que sí es seguro, el año de nacimiento, 1861. Tiene la ventaja de saber escribir, y lo hace muy bien, es un excelente cronista, lo que a su época se entendía como Promotor o Publi Relacionista lo desarrolla a la perfección. Era la época en que México requería de una gran promoción, de darlo a conocer por el mundo y mostrar las riquezas que aquí había, su minería, pesca y agricultura, entre otras cosas. Porfirio Díaz gobernaba un territorio que le era prácticamente desconocido, especialmente la zona Noroeste, es en 1896 que encomienda a Southworth el recorrer la zona y contarle como es.
Seguir leyendo «La Región del Cabo»

Filemón Cecilio Piñeda Contreras

Poeta sudcaliforniano

Nació en la capital sudcaliforniana el 22 de noviembre de 1868.

De extraordinaria veta poética, su autodidactismo le permitió adquirir una vasta cultura.

Fue contador de las principales casas comerciales de la ciudad, “La Perla de La Paz” y “La Torre Eiffel”. Ocupó el cargo de tesorero (hasta su fallecimiento) del gobierno de Agustín Arriola Martínez.
Seguir leyendo «Filemón Cecilio Piñeda Contreras»

Día de Acción de Gracias

 

  • Érase una vez un antiinmigrante país de inmigrantes

El Thanksgiving day (día de “Acción de Gracias”) en los Estados Unidos, evoca la recolección de la cosecha que levantaron los primeros pobladores ingleses en Plymouth, del hoy estado de Massachussets. Los pilgrims o peregrinos ingleses que huían de la persecución religiosa en su país, llegaron al norte de América en diciembre de 1620, cuando debieron enfrentar un invierno del que sobrevivió la mitad de ellos. Pero fue la ayuda de los aborígenes que les permitió permanecer ahí, recuperarse y prosperar mediante la caza, la pesca y la agricultura.

(Y enseguida despojar a sus amables anfitriones y finalmente acabar con ellos o confinarlos en las llamadas reservaciones.)
Seguir leyendo «Día de Acción de Gracias»